Metamorfosis en la Mitología Clásica: Aracne, Ícaro y el Laberinto de Creta
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Aracne y su Transformación en Araña
Metamorfosis de Ovidio, Libro VI (133-145)
Minerva, en un acto de piedad, impide que Aracne se ahorque, pero la condena a ella y a todos sus descendientes a tejer eternamente. A continuación, se describe minuciosamente la metamorfosis de Aracne en insecto.
- Palas Atenea era la diosa de la paz, la civilización, la sabiduría, la estrategia, las ciencias y la justicia.
- Palas Atenea (latino) corresponde a Érebo (griego).
- Referencia literaria: La Metamorfosis de Franz Kafka, que narra la historia de Gregorio Samsa, un comerciante de telas que mantiene a su familia con su sueldo, hasta que, tras una noche que no recuerda, amanece convertido en un enorme insecto parecido a una cucaracha.
- Artistas contemporáneos: Paco Gómez en fotografía, Simón Krantz en escultura y Raúl Ponce en pintura.
Dédalo, Ícaro y el Laberinto de Creta
El Plan de Escape y la Tragedia de Ícaro
Dédalo planea escapar volando del laberinto de Creta y, para ello, construye unas alas con plumas y cera. Advierte a su hijo Ícaro de la fragilidad de su invento, pero Ícaro, desobedeciendo las indicaciones de su padre, cae al mar.
- Este fragmento pertenece al escritor Ovidio y su obra Metamorfosis, concretamente al libro VIII. Es un poema épico escrito en hexámetros y formado por 15 libros. Otras obras de este autor son: Amores, Heroidas, Arte de amar y Fastos.
- Contexto: Un laberinto que Minos mandó construir para encerrar en él al Minotauro (un monstruo mitad hombre y mitad toro), que había nacido de la unión de la reina Pasífae al enamorarse de un toro (venganza de Poseidón). En este laberinto estuvieron Dédalo, Ícaro y el Minotauro.
- Personajes involucrados: Teseo, Cócalo y Ariadna. Dédalo salió del laberinto gracias al hilo que le dio Ariadna.
- Significado: Laberinto.
La Caída de Ícaro
Dédalo aconseja a su hijo que, durante el vuelo, mantenga la distancia adecuada entre el mar y el cielo. Sin embargo, Ícaro se acerca demasiado al sol, provocando que la cera de sus alas se derrita y caiga al mar.
- Este fragmento pertenece al escritor Ovidio y su obra Metamorfosis, concretamente al libro VIII. Es un poema épico escrito en hexámetros y formado por 15 libros. Otras obras de este autor son: Amores, Heroidas, Arte de amar y Fastos.
- Biografía de Dédalo: Dédalo era un arquitecto, artesano e inventor muy hábil que vivía en Atenas. Aprendió su arte de la misma diosa Atenea. Era famoso por construir el laberinto de Creta e inventar naves que navegaban bajo el mar. Se casó con una mujer de Creta, Ariadna, y tuvo dos hijos llamados Ícaro y Yápige.
- Contexto: Un laberinto que Minos mandó construir para encerrar en él al Minotauro (un monstruo mitad hombre y mitad toro), que había nacido de la unión de la reina Pasífae al enamorarse de un toro (venganza de Poseidón). En este laberinto estuvieron Dédalo, Ícaro y el Minotauro.
- El Minotauro fue asesinado por Teseo con la ayuda de Cócalo.