La Metamorfosis de Kafka: Interpretación de Temas y Personajes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Se trata del enfrentamiento entre un ser humano transformado en animal, pero que se comporta de un modo humano, y unos seres humanos que se comportan como animales salvajes.
Entre las interpretaciones más claras se encuentra la referida al trato de una sociedad autoritaria y burocrática hacia el individuo diferente, donde este queda aislado e incomprendido ante una maquinaria institucional monótona que lo agobia y donde gobierna la incomprensión.
Su obra expresa también las ansiedades y la alienación del trabajo derivada del sistema capitalista del siglo XX. Gregor se muestra obsesionado por sus obligaciones por encima de su propio bienestar.
Gregor Samsa
Se describe al protagonista como un monstruoso insecto indeterminado. Gregor es un personaje que adopta de lleno el efecto de la metamorfosis; carece de apariencia humana, pero sí mantiene sus facultades humanas. A través de él sabemos lo que ocurre en la casa y en su interior. Su monstruosa metamorfosis simboliza su rebeldía e inadaptación, castigadas por la sociedad con el aislamiento, lo que conlleva el fracaso y la muerte de Gregor. Detesta el trabajo, no acepta ni asume su integración en la empresa. Por otra parte, no tiene amigos y se relaciona muy poco con su familia. El trabajo es para el protagonista una tarea fatigosa de la que le resulta imposible liberarse porque la familia depende económicamente de él. Además, es maltratado por toda la familia e incluso por la asistenta.
El Padre
Es un personaje simple que carece de nombre y está fuertemente caricaturizado. Es quien detenta el poder, manifestándolo a través de la violencia. Dominio y ley aumentan a lo largo de la narración en la misma proporción que disminuye la fuerza de Gregor. Le obliga a volver a su habitación y manifiesta su enemistad hacia él. La violencia que el padre ejerce contra el hijo es ridiculizada por las actitudes teatrales y grotescas y por su uniforme de ordenanza como símbolo de autoridad.
La Madre
Habla en voz baja con precaución y golpea la puerta con moderación. No se resuelve a hacer frente a la situación. No evoluciona de ninguna manera a lo largo de la narración. Desempeña el papel de intermediaria entre padre e hijo y el de sufridora. Ama a su hijo, pero, a causa de la dependencia del marido, no le protege ni le muestra afecto.
Grete Samsa
Es un personaje complejo en el que se manifiesta una evolución. Al inicio, era la más ligada a Gregor, sentía lástima. Las palabras de la hermana expresan confianza y es la única que le presta su ayuda. Pero Grete evoluciona: pasa del afecto a la compasión y a la repugnancia, para llegar finalmente al resentimiento. Finalmente desecha la idea de que se trate de Gregor. En cambio, mientras los huéspedes desprecian su música, Gregor se emociona hasta el punto de acercarse a ella, intentando comunicarle su entusiasmo. El afecto de Gregor por su hermana contrasta con la actitud de Grete, que no solo no agradece su admiración, sino que se avergüenza de él. Grete ejerce una función decisiva en el desarrollo de la acción; así, su padre pasa a un segundo plano como antagonista.
Los Huéspedes
Son tres hombres barbudos, llevan bastón y sombrero, son serios y escrupulosos respecto al orden. Son el tercer modelo de autoritarismo y de encarnación del poder humillante; resultan ridiculizados en sus actitudes miméticas y despersonalizadas.