Metamorfosis hipermetabolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

FitopatologíacienciaQsencargaDlsenfermedadesdlasplantasPlagas
Agrupacióndungrupodanimalesqsalimentandlasplantasycausanunperjuicioeconómicooestético.

Enfermedad:

Alteración originada x hongos, bacterias y virus y son enfermedades carenciales. Enfermedades abióticas (sin vida) se producen x el clima, suelo.

Malas hierbas o plantas adventicias:

Cualquier planta q esté presente en el suelo y sea distinta d la planta cultivada.

Producto fitosanitario o pesticida:

Producto químico destinado a combatir las enfermedades d las plantas y plagas (plaguicidas, fungicidas, larvicidas, herbicidas).

Entomología:

Ciencia q estudia los insectos.

Quitina:

Sustancia dura q endurece parte d la envoltura d la piel d los insectos.

Estigma

: Orificio q comunica una tráquea con el exterior.

Metamorfósis:

Cambios d forma q sufre el insecto a lo largo d su vida.

Ninfa:

Fase siguiente a la larva en los insectos con metamorfósis complicada.

Imago:

Insecto adulto.

Feromona:

Sustancia olorosa producida x un animal con el fin d estimular a otros seres vivos d la misma especie.

Larva:

fase siguiente al huevo en los insectos.

Parásito:

Animal q vive a consta d otros insectos o d plantas o d otros seres vivos.

Partenogénesis:

forma d reproducción en la cual las hembras d los insectos ponen huevos sin haber sido fecundada previamente.

Pupa:

forma d llamarle ninfa en los dípteros.

Virosis:

enfermedad producida x los virus.

Tipos de desarrolllo según su origen


Parasitario

la anormalidad es producida x los animales (hongos, bacterias o virus).

No parasitario

la anormalidad es ocasionada x un accidente meteorológico (heladas, lluvias) o x causas del suelo (labores inadecuados, exceso de nutrientes). 

Insecto se divide en 3 reglones:


Cabeza:

se sitúa la boca, antenas y ojos compuestos d 6 segmentos.

Tórax:

se sitúa 3 segmentos, 2 pares de alas en el segundo y 3 pares d patas el tercero.

Abdomen:

están los estigmas (orificios respiratorios) y llevan un par de pinzas en el último segento. 

Tipos principales de insectos según la manera de alimentarse:

Masticadores, chupadores, perforadores, lamedores e irritantes. 

Reproducción de los insectos:


Sexual:

Cuando las hembras se aparean con los machos y ponen los huevos y salen las larvas.

Asexual:

Las hembras ponen los huevos sin haber sido fecundadas previamente.

Metamorfósis:

Son los cambios d forma que sufre el insecto a lo largo de su vida.

Tipos de metamorfósis


Sencilla (pulgón): existen varias mudas periódicas sin fase de reposo entre el último estado de larva y el insecto adulto.
Complicada (mariposa): pasa x cuatro fases consecutivas (huevo=larva=ninfa=insecto adulto (imago)
.

4 Tipos insectos metamorfósis sencilla

:

Ortópteros:

insectos grandes (langostas, grillos, cigarrón) d boca masticadora.

Homópteros:

insectos tamaño mediano (pulgones, cochinillas) d boca chupadora, perforadora e irritante.

Hemípteros

insectos medianos (chinches) d boca chupadora, perforadora e irritante.

Tysanópteros:

insectos pequeños color anaranjado o tipo cebra (trips) d boca chupadora y perforado.

4 Tipos insectos metamorfósis complicada

:

Lepidópteros:

insecto grande (mariposa) en su fase larvaria d boca masticadora.

Coleópteros

insectos medianos-grandes (escarabajos) d boca masticadora tanto la larva como el insecto adulto.

Dípteros

insectos con 2 alas (moscas y mosquitos) insectos medianos-pequeños d boca lamedora y chupadora.

Hymenópteros:

insectos medianos (avispas, abejas y hormigas) d boca masticadora y chupadora.

Órdenes de insectos beneficiosos

: Odonata, fásmida, mántida, blataria, dermáptera, neuróptera.

Entradas relacionadas: