Metamorfosis directa e indirecta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 13,32 KB

    1. Carácterísticas generales de la profesión periodística

Cualidades del periodista:

Josep María Casasús:

Curiosidad universal,Espíritu de observación e interpretación,Modestia,Pasión por escribir correctamente.


Petra Secanella:

Curiosidad,Espíritu crítico,Iniciativa individual,Interés por la información,Integridad Credibilidad,Pasión por la escritura


2. ESTRUCTURA DE LA NOTICIA


2.1. El lead o entrada de la información

El lead arranque o entradilla, es uno de los elementos más importantes de su estructura.

En algunos diarios cumple una función estética, ya que se destaca con un tipo de letra diferente: en negrita y a doble columna.

La entrada es la sustancia de una noticia, (reúne los elementos informativos más importantes de la misma. El texto que le sigue es un desarrollo complementario al primer párrafo. Adquiere tanta importancia, que sin ella no es posible entender la esencia de la información.)

Para buscar un buen lead, debe plantearse cómo atraer el interés del lector y cómo mantener su atención.

La entrada no debe entenderse como una continuación del relato iniciado en la cabecera de la noticia, sino que debe redactarse como si el lector no hubiera leído la cabecera de la información.


El origen de la entrada informativa

En los comienzos de la prensa escrita, el estilo de los artículos era ingenuo y coloquial. Se daba por echo que el lector leía todo el periódico y que por lo tanto no era necesario estructurar las informaciones para acrecentar su interés.

Peeeero, la Guerra de Secesión americana (entre 1861 y 1865) iba a modificar sustancialmente la estructura de los periódicos.. Los operadores de telégrafo idearon un método para lograr dar preferencia a todos los corresponsales a la vez. El sistema consistíó en hacer una rueda de informadores en la cual cada uno podía dictar un párrafo, el más importante, de su información. Eureka, Había nacido la pirámide invertida de la noticia. En ella, el primer párrafo es la parte más importante.

El teletipo debido a su invención, las condiciones y el estilo de las noticias cambiaron radicalmente.

El teletipo enviaba a los periódicos las noticias perfectamente copiadas y estructuradas, dispuestas para ser tituladas si era necesario. La noticia enviada por el teletipo se ajustaba al esquema de la pirámide invertida y el primer párrafo se estructuraba con las carácterísticas propias de un arranque informativo.


La fórmula de las cinco W

quien que cuando y donde,(porque)


Tipos de entrada informativa

Para iniciar un relato informativo existe una amplísima variedad de arranques. En cuanto al modo de presentar los datos, podemos distinguir tres tipos de entradillas:

- La entrada directa. (clásico)

- La entrada indirecta o aplazada. (anécdota o cita)

- La entrada interpretativa. (explicar noticias)


entradas indirectas

- La entrada narrativa/ descriptiva/ sorpresa./ anecdótica.


Normas para redactar una buena entrada informativa

Destacaremos en primer lugar la esencia de la noticia y lo haremos de forma clara, concisa y precisa. La entrada tiene que ser un  texto autosuficiente. Recomendaciones;


1. Acopio de información. 2. Sujeto, verbo y predicado. 3.- Brevedad. 4.- Colocación escueta de la atribución. 5.- Ojo con las citas.

El cintillo

El cuello de la información

. Se utiliza, en general, en aquellas noticias que tienen un desarrollo prolongado en el tiempo, como las noticias judiciales, las noticias sobre ciertos acontecimientos deportivos, etc.

El cuello consiste en redactar uno o dos párrafos ubicados inmediatamente después del arranque de la información; es decir, como segundo párrafo de la noticia, con las siguientes finalidades:

  • Descargar en un segundo párrafo identificaciones que serían muy extensas para el primer párrafo.




Entradas relacionadas: