El Metamorfismo: Transformación de Rocas en la Corteza Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

El metamorfismo pertenece al grupo de los procesos geológicos endógenos y es el conjunto de transformaciones que sufre una roca inicialmente sólida cuando es sometida a condiciones de presión (P) y temperatura (T) distintas a las que existían durante su formación, así como a la acción de fluidos químicamente activos. Estas transformaciones afectan su mineralogía, estructura y composición química.

Límites del Metamorfismo

  • Límite superior: El metamorfismo ocurre en estado sólido, sin que haya fusión de sus minerales.
  • Límite inferior: Es más difícil de establecer, ya que representa la frontera entre los procesos sedimentarios de compactación y cementación (diagénesis) y los procesos metamórficos en condiciones de bajas temperaturas y presiones.

Factores Clave del Metamorfismo

Los principales factores que influyen en el metamorfismo son la temperatura, la presión y la presencia de fluidos hidrotermales.

Temperatura (T)

El gradiente geotérmico promedio es de 30ºC por cada kilómetro de profundidad. Sin embargo, este gradiente no es constante; varía con el grosor y la profundidad de la corteza. La temperatura puede aumentar significativamente en zonas próximas a las dorsales oceánicas debido al ascenso de magmas y la cercanía a cámaras magmáticas.

Presión (P)

La presión aumenta con la profundidad (aproximadamente 0.3 Kb/km), pero su valor varía según las diferentes zonas del planeta, siendo mayor en los límites convergentes de las placas tectónicas. Se distinguen varios tipos de presión:

  • Presión Litostática: Es el peso de las rocas suprayacentes, directamente proporcional a la densidad y al espesor de la columna rocosa. Actúa de manera uniforme en todas direcciones.
  • Presión Dirigida: Es una presión de origen tectónico, causada por fuerzas que actúan en direcciones determinadas, generando deformación en las rocas.
  • Presión de Fluidos (o Intersticial): Se debe a la presión ejercida por los fluidos presentes en los poros de la roca.
  • Presión de Confinamiento: Se refiere a la acción conjunta de la presión litostática y la presión de fluidos, que confina la roca.

Fluidos Hidrotermales

Los fluidos calientes y químicamente activos son muy abundantes, especialmente durante la cristalización de un plutón magmático. Estos fluidos facilitan las reacciones químicas y el transporte de iones, contribuyendo significativamente a las transformaciones metamórficas.

Tipos de Metamorfismo

El metamorfismo se clasifica en diferentes tipos según los factores predominantes y el ambiente geológico en el que ocurre:

Metamorfismo Dinámico (o Cataclástico)

En este tipo, el factor principal es la presión dirigida. Suele deberse a fuertes presiones orogénicas tangenciales que provocan la trituración mecánica de las rocas (milonitización).

  • Si la intensidad es baja (cataclasis), se forman rocas poco consistentes (roca cataclástica).
  • Si la intensidad es alta, los fragmentos son microscópicos, con forma alargada y muy unidos, dando lugar a una roca milonita.

Metamorfismo de Contacto (o Térmico)

Se produce debido al aumento de la temperatura cuando un magma intruye y afecta a una roca encajante. Los factores que intervienen son la temperatura inicial del magma, el tamaño de la intrusión y el contenido en fluidos del magma. Alrededor de la intrusión granítica, se forma una estructura característica en la roca encajante conocida como aureola metamórfica.

Metamorfismo Regional

Este tipo se produce debido a las elevadas temperaturas, presiones y deformaciones que se alcanzan en zonas de subducción, bordes de placa o cuencas orogénicas. En las zonas más profundas, las temperaturas pueden ser tan elevadas que se forma magma. Debido a esto, aparecen rocas metamórficas plegadas y falladas, asociadas frecuentemente con rocas ígneas plutónicas.

Metamorfismo de Impacto (o Chocometamorfismo)

Es causado por el choque de meteoritos. Debido a la enorme energía térmica generada y la onda de choque, se encuentran rocas pulverizadas, trituradas y, en ocasiones, fundidas, formando lo que se conoce como eyecta.

Facies Metamórfica

Una facies metamórfica es un grupo de rocas metamórficas caracterizadas por un conjunto definido de minerales que se forman bajo las mismas condiciones específicas de presión y temperatura. La presencia de ciertos minerales índice permite determinar las condiciones metamórficas a las que fue sometida una roca.

Entradas relacionadas: