Metamorfismo: Conceptos, Rocas, Minerales y Texturas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Conceptos Fundamentales del Metamorfismo
Definiciones Clave
Metamorfismo: Consiste en cambios físicos y químicos de las rocas en un ambiente de alta temperatura, alta presión de confinamiento e intensa acción de cizallamiento.
Rocas Cataclásticas: Han experimentado perturbación mecánica (rotura, estrujamiento) de los minerales originales, sin cambio químico apreciable. Este proceso de cambio puede describirse como metamorfismo dinámico.
Rocas Recristalizadas: Han experimentado una recristalización de los minerales originales (cambio químico que produce minerales con fórmulas químicas y estructuras reticulares cristalinas diferentes a los minerales madre).
Metamorfismo de Contacto: Se produce cuando una roca entra en contacto con una masa ígnea (principalmente por efecto del calor).
Metamorfismo Regional: Se produce durante la formación de montañas, donde las rocas son sometidas a deformaciones de gran escala.
Minerales Metamórficos Destacados
Los primeros tres minerales listados (distena, andalusita y sillimanita) tienen la misma composición (aluminosilicatos) pero con estructura espacial diferente (polimorfos). Se forman por recristalización.
- Almandino: Grupo granate, aluminosilicato de magnesio, hierro, calcio o manganeso. Cristaliza en el sistema isométrico, color rojo, considerado semiprecioso.
- Wollastonita: Silicato de calcio.
- Estaurolita: Aluminosilicato de hierro hidratado. Se forma a presión y temperatura intermedia. Cristaliza en cristales maclados que se atraviesan uno a otro perpendicularmente, formando una cruz natural.
- Clorita: Silicato blando de hierro y magnesio hidratado, con estructura laminar.
- Epidota: Aluminosilicato de calcio y hierro hidratado, color verde, forma prismas alargados.
- Talco: Mineral muy blando, escamoso, silicato de magnesio hidratado. Se clasifica como mineral arcilloso. En grandes masas se denomina esteatita.
- Grupo de la Serpentina: Incluye dos silicatos de magnesio hidratados: antigorita y crisolito (asbesto). Formado por diminutos cristales flexibles. Estos minerales derivan de minerales máficos (olivino y piroxeno).
- Grafito: Poco abundante, compuesto de carbono de origen orgánico. Se halla en rocas sedimentarias antes de su metamorfización.
Tipos de Texturas Metamórficas
Texturas Foliadas
Existen 4 tipos principales de texturas foliadas:
- Pizarrosidad: Los cristales de mica se alinean, cristalizando en superficies planas y paralelas.
- Esquistosidad: Los cristales de mica de las pizarras crecen bajo presión y temperatura elevadas.
- Bandeado Gneísico: Se desarrolla durante el metamorfismo de alto grado, generando segregación de minerales en bandas.
Texturas No Foliadas
No Foliado: Sin foliación aparente (a simple vista).
Fórmulas Químicas de Minerales Metamórficos
- Distena: Al2SiO5
- Almandino: Fe3Al2Si3O12
- Wollastonita: CaSiO3
- Estaurolita: Fe2Al9O6(SiO4)4(O,OH)2
- Epidota: Ca2(Al,Fe)3Si3O12(OH)
- Talco: Mg3Si4O10(OH)2
- Grupo de la Serpentina: Mg3Si2O5(OH)4
- Grafito: C