Metalurgia de Aleaciones: Microconstituyentes, Endurecimiento y Tratamientos Térmicos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Conceptos Fundamentales en Metalurgia de Aleaciones
Microconstituyentes y Fases en Aleaciones
Microconstituyente: Fase o mezcla de fases en una aleación que tiene una apariencia distintiva.
Precipitado o fase dispersa: Fase sólida que se genera en la fase original de la matriz cuando se rebasa el límite de solubilidad.
Rango de misibilidad: Región en un diagrama de fases en la cual dos fases, que tienen en esencia la misma estructura, no se mezclan o no tienen solubilidad mutua. Esto aplica a intermetálicos: a temperaturas altas mantienen buena resistencia y ductilidad.
Endurecimiento por Envejecimiento o Precipitación
El endurecimiento por envejecimiento puede producir un precipitado coherente.
Precipitado coherente: Los planos de los átomos en la estructura cristalina del precipitado están relacionados con los planos en la estructura cristalina de la matriz.
El endurecimiento por envejecimiento o precipitación se produce por una secuencia de transformaciones de fase que conduce a una dispersión uniforme de precipitados coherentes de tamaño fino en una matriz más blanda y dúctil. Por ejemplo, en el aluminio con envejecimiento, el límite de esfuerzo a la fluencia puede incrementarse de 20.000 a 60.000 psi.
Etapas del Endurecimiento por Envejecimiento:
Tratamiento por solubilización: Primer paso para un tratamiento térmico de endurecimiento por envejecimiento. La aleación se calienta por arriba de la temperatura de solvus para disolver cualquier segunda fase y producir una estructura homogénea de una sola fase.
Templado: La estructura que solo contiene la fase alfa se enfría rápidamente. Los átomos no tienen tiempo para irse a sitios de nucleación potenciales y no se forma la fase theta.
Envejecimiento: Los átomos solo alcanzan a difundirse cortas distancias, permitiendo la formación de precipitados finos.
Requisitos para el Endurecimiento por Precipitación:
- El sistema de aleación debe mostrar una solubilidad sólida decreciente al reducirse la temperatura.
- La matriz deberá ser relativamente blanda y dúctil, y el precipitado duro y frágil.
- La aleación debe poder templarse.
- Debe formarse un precipitado coherente.
Diagrama de Transformación Tiempo-Temperatura (TTT)
El Diagrama TTT permite predecir la estructura, las propiedades y el tratamiento térmico para los aceros.
- Ps: Inicio de la perlita (austenita, donde empieza la transformación a ferrita y cementita).
- Pf: Fin de la perlita.
Cuando la temperatura disminuye a 727 °C, aumenta la velocidad de nucleación y se reduce la velocidad de crecimiento eutectoide. La perlita (P) se forma a temperaturas superiores a 550 °C, mientras que la bainita (B) se forma a temperaturas inferiores.
Tratamientos Térmicos en Aceros
Las propiedades de los aceros, determinadas por endurecimiento por dispersión, dependen de la cantidad, tamaño, forma y distribución de la cementita. Estos factores se controlan mediante la aleación y el tratamiento térmico.
Tipos de Recocido y Normalizado:
Un recocido intermedio recristaliza los aceros trabajados en frío.
El recocido, que comprende un enfriamiento lento en horno después del austenizado, obtiene una estructura perlítica gruesa.
El normalizado, que comprende el enfriamiento al aire después del austenizado, genera una estructura perlítica fina con una mayor resistencia en comparación con el recocido.