Metales y Plásticos: Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Metales no ferrosos Pesados

Estaño

A temperatura ambiente es muy maleable y blando.

  • Bronce: Cobre y estaño.
  • Soldaduras Blandas: Plomo y Estaño.

Cobre

Es muy dúctil y maleable y posee una alta conductividad eléctrica y térmica.

  • Bronce: Cobre y estaño; Campanas, engranajes y cables
  • Latón: Cobre y Zinc: Tornillería
  • Cuproaluminio: Cobre y aluminio; Hélices y turbinas
  • Alpaca: Cobre, Níquel y Cinc; Joyería barata
  • Cuproníquel: Cobre y Níquel: Monedas

Cinc

Es muy resistente a la oxidación y corrosión en el aire y en el agua. Tiene el mayor coeficiente de dilatación térmica. A temperatura ambiente es quebradizo, pero entre 100 y 150º es muy maleable.

  • Latón: Sustituto del bronce
  • Alpaca: Joyería barata
  • Zamak: Para la obtención de piezas de gran precisión.

Plomo

Es muy maleable y blando y se oxida con facilidad. Se utiliza para pinturas y tuberías.

Cromo

Es muy duro, resiste muy bien la oxidación y la corrosión.

Níquel

Se puede pulir fácilmente y es magnético. Es muy resistente a la oxidación y a la corrosión. Se utiliza para fabricar aceros inoxidables.

Wolframio

Punto de fusión muy alto, para filamentos de bombillas

Cobalto

Propiedades análogas al níquel, pero no es magnético. Se utiliza para endurecer aceros.

Metales no ferrosos ligeros

Aluminio

Es muy ligero e inoxidable al aire, es buen conductor de la electricidad y el calor, es muy maleable y dúctil. Se utiliza en la aeronáutica, en las bases para sartenes e imanes.

Titanio

Resiste mejor la oxidación y la corrosión que el acero inoxidable, se utiliza en aeronáutica, herramientas de corte y turbinas.

Metales ultraligeros

Magnesio

Es maleable y poco dúctil, pero en estado líquido es muy inflamable

Plásticos

Las características más importantes de los plásticos son su resistencia a la corrosión y a los agentes químicos, aislamientos térmicos, acústico y eléctrico, resistencia a los impactos.

Termoplásticos

Permiten ser moldeados entre 50 y 200º y son resistentes.

  • Policarbonato: Es transparente, sustituye al cristal y tiene gran resistencia.
  • PVC: Tiene gran resistencia mecánica y rigidez.
  • Polipropileno: Barato, dureza superficial y flexibilidad, se utiliza para bolsas y maletas.
  • Polietileno: Transparente, se utiliza para botellas tuberías y bolsas.
  • Metacrilato: Es transparente, gafas.
  • Poliestireno: Se utiliza para aislamientos: corcho
  • ABS: Es muy resistente, carcasas y juguetes.

Termoestables

Una vez moldeados no pueden moldearse, son duros y frágiles.

  • Fenol Formaldehido: El olor no es apto para alimentos, se utiliza para carcasas y teléfonos.
  • Urea Formaldehido: Carecen de olor, platos, vasos y muebles.
  • Melamina formaldehido: Carecen de olor y pueden ser empleadas como recipientes alimentarios, se usan como recubrimiento de tableros.
  • Poliéster: Incoloras y resisten altas temperaturas, recubrimiento para la fibra de vidrio
  • Epoxi: En estado rígido son inodoras e insípidas, son buenos aislantes, se utilizan para la fabricación de adhesivos y circuitos impresos.
  • Poliuretano: Esponjas, gomaespumas y aislantes térmicos y acústicos.

Elastómeros

Permiten grandes deformaciones recobrando su posición inicial.

Procesos de formación

  • Prensado: La granza con los aditivos se introducen en el molde donde se les prensa y aplica calor.
  • Inyección: La granza entra por un émbolo que comprime el material para que se adapte a las paredes del molde.
  • Extrusión-soplado: Se introduce granza y aire a presión para que el material se adhiera a las paredes del molde.
  • Termoconformado: Las planchas de plástico se calientan y se aplica presión para conformar el producto.

Plásticos compuestos

  • Kevlar: Es muy resistente y su mecanización resulta difícil, se emplea para chalecos antibalas y cascos de motos o aviones.
  • Fibra de carbono: Gran resistencia y poco peso.

Elastómeros

  • Caucho: Se obtiene del látex y se utiliza para colchones y almohadas
  • Neopreno: Es incombustible y no se deteriora con facilidad, se emplea como aislamiento de cable y ropa de submarinistas.
  • Siliconas: Resisten muy bien los agentes externos.
  • Caucho sintético: Resiste muy bien el calor y la abrasión y se utiliza en neumáticos.

Entradas relacionadas: