Metales Ligeros No Ferrosos: Propiedades, Aplicaciones e Impacto Ambiental
Enviado por davidprinston y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Metales No Ferrosos Ligeros
Aluminio
El mineral del que se obtiene se llama bauxita, que está compuesta por alúmina y es de color rojizo.
Características del Aluminio
- Es muy ligero e inoxidable al aire.
- Es un buen conductor de la electricidad y del calor.
- Es muy dúctil y maleable.
El método Bayer es el proceso de obtención de aluminio más empleado por resultar más económico.
Clases de Aluminio y sus Aplicaciones
En Aleación
- Al+Cu (duraluminio): se usa en sartenes, llantas de coches, bicicletas, etc.
- Al+Mg: se emplea en aeronáutica y automoción.
- Al+Cu+Si: es ideal para obtener piezas de moldeo por inyección.
- Al+Ni+Co: con esta aleación se fabrican potentes imanes permanentes.
Aluminio Puro (en polvo)
Este aluminio, mezclado con pintura, protege muy bien de la intemperie.
Titanio
Características del Titanio
- Es un metal blanco plateado que resiste mejor la oxidación y corrosión que el acero inoxidable.
- Sus propiedades mecánicas son iguales o incluso superiores a las del acero, y tiene la ventaja de que las conserva hasta los 400ºC.
Para la obtención de titanio se utiliza el método de Kroll, que consta de cloración, transformación y obtención.
Metales Ultraligeros
El Magnesio
Los minerales más importantes del magnesio son: carnalita, dolomita y magnesita.
Características del Magnesio
- En estado líquido o en polvo es muy inflamable.
- Tiene un color blanco, es maleable y poco dúctil.
- Es más resistente que el aluminio y se emplea en aeronáutica.
Formas de Uso del Magnesio
En Forma de Aleación
Aleaciones para Forjar
- Magnam = magnesio + manganeso
- Magniz = magnesio + cinc
- Magal = magnesio + aluminio
Aleaciones para Fundir
- Fumagcin = magnesio + cinc
- Fumagal = magnesio + aluminio
En Estado Puro
Se utiliza para la fabricación de productos pirotécnicos y como desoxidante en los talleres de fundición de acero.
Impacto Medioambiental
Durante la extracción de los minerales, la obtención de los distintos metales y el proceso de reciclado, se generan diversos impactos.
Emisiones
- Metales pesados (cancerígenos)
- Gases
- Polvo
- Hidrógeno gaseoso (muy corrosivo)
Medidas Correctoras
- Evitar que salgan de la fábrica.
- Seleccionar emplazamiento adecuado.
- Usar mascarillas.
Aguas Residuales
- Aguas de lavado y decapado de metales.
- Fangos.
Medidas Correctoras
- Neutralizar mediante productos químicos.
- Vertederos controlados.
Contaminación Acústica
- Causada por instalaciones y aparatos.
Medidas Correctoras
- Aislamiento exterior.
- Si el nivel es superior a 80 decibelios, usar protectores auditivos.