Metales Industriales: Propiedades, Extracción y Sostenibilidad Ambiental
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Estaño
El estaño es escaso y se puede encontrar en minas. Sus características son:
- Tiene un color brillante, pero a temperatura ambiente se oxida y pierde el brillo.
- Cuando se dobla, se oye un crujido llamado "grito del estaño".
- A temperatura ambiente es maleable y blando; si se calienta, es muy frágil.
- Por debajo de -18ºC se descompone en polvo gris, fenómeno conocido como "peste del estaño".
Sus aleaciones son el bronce (Cu+Sn) y las soldaduras blandas (Pb+Sn).
Cobre
El cobre, en la actualidad, se encuentra en forma de cobre nativo, sulfuros (calcopirita, calcosina) y óxidos (malaquita, cuprita). Sus características son:
- Es muy dúctil y maleable.
- Posee conductividad eléctrica y térmica.
El cobre se obtiene mediante los procesos de vía seca y vía húmeda.
Cinc
El cinc es un material conocido desde la antigüedad. Los minerales más usados son la blenda y la calamina. Sus características son:
- Es resistente a la oxidación y a la corrosión, pero no al ataque de ácidos y sales.
- Tiene el mayor coeficiente de dilatación térmica.
- A temperatura ambiente es quebradizo; a partir de 100ºC es maleable.
Se obtiene por vía húmeda o vía seca.
Plomo
El plomo es un metal utilizado desde el período romano, y el mineral más usado es la galena. Sus características son:
- Maleable y blando.
- Muy brillante, pero se oxida con facilidad.
- Resiste el ácido clorhídrico, pero no el ácido nítrico ni el vapor de azufre.
La obtención del plomo se divide en cuatro fases:
- Enriquecimiento
- Oxidación de los sulfuros
- Reducción del monóxido de plomo
- Afinado del plomo
Aluminio
El aluminio es el metal más abundante en la naturaleza. No se encuentra en estado puro, y el mineral más usado es la bauxita. Sus características son:
- Ligero e inoxidable.
- Conductor eléctrico y térmico.
- Muy maleable y dúctil.
Para obtener el aluminio se usa el método Bayer.
Titanio
El titanio es abundante en la naturaleza, siendo un componente de origen volcánico. Sus minerales principales son el rutilo y la ilmenita. Sus características son:
- Metal blanco que resiste la corrosión y la oxidación.
- Sus propiedades mecánicas son superiores a las del acero y puede conservar su integridad hasta los 400ºC.
Para obtener el titanio se realiza el método Kroll.
Magnesio
El magnesio tiene como minerales la carnalita, la dolomita y la magnesita. Sus características son:
- Es inflamable en estado líquido o en polvo.
- Color blanco, maleable y poco dúctil.
- Más resistente que el aluminio.
Se obtiene por electrólisis o por reducción.
Impacto Medioambiental de la Minería y Metalurgia
El impacto medioambiental se produce cuando:
- Se extraen los minerales, afectando a diferentes hábitats.
- Durante la obtención de otros metales.
- Durante el proceso de reciclado, donde el impacto es menor, pero aun así importante.