Metales No Ferrosos: Características, Procesos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Metales No Ferrosos

Estaño

El estaño es un metal escaso, concentrado en minas con una riqueza bastante baja. Se obtiene principalmente de la casiterita.

Características

  • El estaño puro es muy brillante.
  • A temperatura ambiente es maleable y blando.
  • A -18ºC se descompone y se convierte en un polvo gris llamado enfermedad del estaño.
  • Cuando se dobla, se oye el grito del estaño por el crujido característico.

Aleaciones y Aplicaciones

  • Aleaciones comunes son el bronce (cobre y estaño) y las soldaduras blandas (plomo y estaño).
  • Aplicaciones: Hojalata (cubre el acero con una capa para evitar su oxidación).

Obtención

La casiterita se tritura y muele. Se introduce en una cuba de agua y se agita; el estaño se separa hundiéndose y se separa de la ganga. Se introduce en un horno para oxidar posibles sulfuros. La mena, ahora en forma de óxido, se introduce en un horno de reverbero donde se produce la reducción del óxido de estaño a estaño metálico.

Cobre

Características

Es un metal dúctil y maleable, con alta conductividad eléctrica y térmica.

Métodos de Obtención

  • Vía Seca: Utilizada cuando el mineral contiene más del 10% de cobre. El mineral se tritura, se pasa por un molino de bolas y se pulveriza. Se separa la mena de la ganga (el mineral en polvo se mete en agua y se agita; el mineral va al fondo y la ganga queda arriba). El mineral se lleva a un horno donde se oxida parcialmente. Luego, se separa el hierro del cobre. Finalmente, se lleva a un horno de reverbero.

Zinc

Características

Es resistente a la oxidación y corrosión, pero poco resistente a ácidos y sales. A temperatura ambiente es quebradizo, pero entre 100°C y 150°C es maleable.

Métodos de Obtención

  • Vía Seca: Trituración y calcinación para obtener óxido de zinc. Luego, reducción del óxido de zinc (se añade carbono y se libera oxígeno) para obtener zinc con 98% de pureza.
  • Vía Húmeda: Para minerales con menos del 10% de zinc. Trituración de la blenda o de la calamina. El mineral de zinc se le añade ácido sulfúrico para obtener sulfato de zinc disuelto + impurezas. Al sulfato de zinc se le aplica electrólisis y se obtiene zinc con 99.9% de pureza.

Plomo

Ejemplo de mineral: galena.

Características

Es muy maleable y blando, de color gris blanquecino muy brillante, fácil oxidación, resistente a ácidos comunes.

Aplicaciones

  • Óxido de plomo en pinturas de minio.
  • Tuberías.
  • Recubrimientos para protección contra radiaciones nucleares.
  • Soldadura blanda (base de plomo y estaño).

Obtención

Similar a la de otros metales pesados.

Clasificación por Densidad

Metales Pesados

Los metales mencionados anteriormente (Estaño, Cobre, Zinc, Plomo) se consideran metales pesados.

Metales Ligeros

Aluminio

Es el metal más abundante en la naturaleza, se obtiene de la bauxita. Es ligero e inoxidable al aire, buen conductor eléctrico y del calor, pesa poco y es muy maleable.

Método de Obtención: Método Bayer (el más económico).

Titanio

Se obtiene del rutilo y la ilmenita.

Características

Metal blanco plateado, más resistente a la oxidación y corrosión que el acero inoxidable. Posee propiedades mecánicas análogas e incluso superiores al acero, pero su uso es limitado por su alto costo de obtención.

Método de Obtención

Método Kroll.

Aplicaciones

Fabricación de estructuras y elementos de aeronáutica.

Metales Ultraligeros

Magnesio.

Entradas relacionadas: