Metafísica Aristotélica: Causas, Sustancia y la Búsqueda del Ser

Enviado por mirco_damiani y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Aristóteles dividió las ciencias en tres categorías:

  • Productivas: Buscan el saber con objetivos determinados.
  • Prácticas: Buscan el saber para lograr la perfección moral.
  • Teóricas: Buscan el saber por sí mismo. Estas poseen una dignidad y valor más elevado (metafísica, física, matemática, etc.).

¿Qué es la Metafísica?

Metafísica: (Lo que está más allá de la física). Aristóteles la denominó "Filosofía primera", la ciencia que se ocupa de las realidades que están por encima de las realidades físicas. Es todo intento de pensamiento humano que se propusiese ir más allá del mundo empírico para llegar a una realidad metaempírica. Según Aristóteles, la metafísica indaga las causas y los principios primeros o supremos, indaga el ser en cuanto ser, indaga la sustancia e indaga a Dios y la sustancia suprasensible.

Estas definiciones continúan las directrices de acuerdo con los que se había desarrollado todo el pensamiento precedente. Estas definiciones están en perfecta armonía entre sí, una lleva a la otra.

¿Para qué sirve la Metafísica?

La metafísica es la ciencia más elevada porque no está vinculada con las necesidades materiales. Las ciencias que buscan satisfacer objetivos prácticos no poseen un valor en sí y por sí, sino en sus objetivos. La metafísica no responde a necesidades materiales, sino espirituales: la necesidad del saber y de conocer lo verdadero. "Todas las demás ciencias serán más necesarias para los hombres, pero no habrá ninguna superior a ella".

Las Cuatro Causas

La metafísica es la búsqueda de las causas primeras. Las causas son: causa formal, causa material, causa eficiente y causa final. Estas cuatro causas (la forma o esencia y la materia que constituyen todas las cosas) son suficientes para explicar la realidad desde un punto de vista estático: cómo, quién, por qué, el objetivo.

La Sustancia, el Acto y la Potencia

La materia es potencia, potencialidad, es una capacidad de asumir o de recibir la forma. La forma se configura como acto o actualización de esa capacidad. Todas las cosas que poseen materia siempre tienen, en cuanto tales, mayor o menor potencialidad.

Acto - "Entelequia": Realización, perfección actualizante o actualizada. El alma es acto y entelequia del cuerpo. El acto posee pura prioridad y superioridad sobre la potencia.

Materia y Forma

Valor superior del acto ante la potencia y valor superior de la forma ante la materia. La potencia se realiza en el acto, la materia se realiza en la forma.

Ejemplo: Estatua de bronce:

  • Materia: Bronce
  • Forma: Dios X

El acto resulta perfecto en la función de la forma.

Materia y potencia: Posibilidad del bronce de asumir cualquier forma.

Entradas relacionadas: