Metacomandos de power point

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,74 KB

  • POWERPOINT : esta aplicación fue pensada para crear presentaciones multimedia que pueden ser reproducida a través de la computadora, enviar se por mail o bien con un protector de pantalla grande haciendo ideal a este programa para proyectar trabajo en la universidad, trabajos o bien en la promoción de empresa o producto. Si bien power point no es el único podemos decir que es el mas usado por estar incluido en el paquete office y por su facilidad de manejo. Otro programa que se usan con el mismo fin se encuentran con las aplicaciones de Google para usarlo online y el presi que es parecido pero mucho mas dinámico.

  • FORMAS DE TRABAJO: crear una presentación en Powerpoint es sumamente sencillo ya que el programa nos va guiando a través de asistente proyecto o bien sugiriendo diseños para cada una de las hojas llamadas dispositivas como todo proyecto el primer lugar debemos planificar Cuáles serán los contenidos que vamos a usar y cómo lo vamos a distribuir, una vez reunido el material se coloca en cada dispositivo, se cambia el aspecto visual eligiendo el fondo, se animan los objetos con efecto
    Y por último se le asigna el tiempo de expocision a cada dispositivo para que luegos estos puedan reproducirse solos.

  • PERSONALIZAR Animación: Los objetos que se encuentra en los dispositivos puede ser animadas con diferentes efectos en forma manual o automático. Seleccionar el objeto, pulsa la tecla derecha del mouse y elige la opción de personalizar animación seguramente aparece la ventana personalizar animación a la derecha, en ella picar en el botón agregar efecto, en la ventana que se abre podemos elegir diferentes efectos para que los objetos aparezca girando desde alguno de los lados e incluso existe la posibilidad de dibujar una trayectoria. Los efectos pueden ser configurados para que aparezcan en un deteminado orden, en la velocidad, etc. También se puede colocar efectos a los dispositivos llamados trancisiones, la idea es elegir algunos efectos para hacer que la presentación sea agradable y no se convierta en una muestra de efectos.


  • Ubicación DE LOS CONTENIDOS: en los diseños propuestos en Powerpoint, se distribuyen los contenidos mezclando temas e imágenes en distintos lugares de los dispositivos los diseños son a modo de sugerencia y por lo tanto podrán ser modificados según lo desee. Sin embargo teniendo en cuenta de que se trata de una publicación multimedia será más apropiado utilizar imágenes, videos ( y textos solo lo necesario).
  •  ASIGNAR TIEMPO A LAS DISPOSITIVAS: las presentaciones hechos en power point puden reproducirse automáticamente sin nesecidades de que el usuario pulse alguna Tecla( reproducion manual). Para que esto ocurra hay que asignarle un tiempo a cada una a las diapositivas. Por supuesto el tiempo que se le asigne debe estar de acuerdo con los contenidos de las mismas, esto significa que si la dispositiva tiene un texto el tiempo asignado debe permitir que el texto sea leído normalmente. Para asignar tiempo primero debemos revisar que se haya colocado todos los contenidos, los efectos, etc. Ir al menú "presentación" e ir a la opción "ensayar intervalo". Al picar esta opción las dispositivas comienzan a reproducirse desde el principio y en la pantalla aparece un reloj que muestra el tiempo y tiene botones para retroceder, pausar o avanzar. Se debe manualmente apretar en avanzar hasta completar con todas las dispositivas y los eventos de cada una de ellas sin dormirnos o apurarnos demasiado. Al finalizar el programa muestra cuanto tiempo se empleo en la reproducion. Si estamos de acuerdo se guarda o sino se ensaya nuevamente. Apartir de ahora la presentación se reproduce sola.


  • POWERPOINT : esta aplicación fue pensada para crear presentaciones multimedia que pueden ser reproducida a través de la computadora, enviar se por mail o bien con un protector de pantalla grande haciendo ideal a este programa para proyectar trabajo en la universidad, trabajos o bien en la promoción de empresa o producto. Si bien power point no es el único podemos decir que es el mas usado por estar incluido en el paquete office y por su facilidad de manejo. Otro programa que se usan con el mismo fin se encuentran con las aplicaciones de Google para usarlo online y el presi que es parecido pero mucho mas dinámico.

  • FORMAS DE TRABAJO: crear una presentación en Powerpoint es sumamente sencillo ya que el programa nos va guiando a través de asistente proyecto o bien sugiriendo diseños para cada una de las hojas llamadas dispositivas como todo proyecto el primer lugar debemos planificar Cuáles serán los contenidos que vamos a usar y cómo lo vamos a distribuir, una vez reunido el material se coloca en cada dispositivo, se cambia el aspecto visual eligiendo el fondo, se animan los objetos con efecto Y por último se le asigna el tiempo de expocision a cada dispositivo para que luegos estos puedan reproducirse solos.

  • PERSONALIZAR Animación: Los objetos que se encuentra en los dispositivos puede ser animadas con diferentes efectos en forma manual o automático. Seleccionar el objeto, pulsa la tecla derecha del mouse y elige la opción de personalizar animación seguramente aparece la ventana personalizar animación a la derecha, en ella picar en el botón agregar efecto, en la ventana que se abre podemos elegir diferentes efectos para que los objetos aparezca girando desde alguno de los lados e incluso existe la posibilidad de dibujar una trayectoria. Los efectos pueden ser configurados para que aparezcan en un deteminado orden, en la velocidad, etc. También se puede colocar efectos a los dispositivos llamados trancisiones, la idea es elegir algunos efectos para hacer que la presentación sea agradable y no se convierta en una muestra de efectos.


  • Ubicación DE LOS CONTENIDOS: en los diseños propuestos en Powerpoint, se distribuyen los contenidos mezclando temas e imágenes en distintos lugares de los dispositivos los diseños son a modo de sugerencia y por lo tanto podrán ser modificados según lo desee. Sin embargo teniendo en cuenta de que se trata de una publicación multimedia será más apropiado utilizar imágenes, videos ( y textos solo lo necesario).
  •  ASIGNAR TIEMPO A LAS DISPOSITIVAS: las presentaciones hechos en power point puden reproducirse automáticamente sin nesecidades de que el usuario pulse alguna Tecla( reproducion manual). Para que esto ocurra hay que asignarle un tiempo a cada una a las diapositivas. Por supuesto el tiempo que se le asigne debe estar de acuerdo con los contenidos de las mismas, esto significa que si la dispositiva tiene un texto el tiempo asignado debe permitir que el texto sea leído normalmente. Para asignar tiempo primero debemos revisar que se haya colocado todos los contenidos, los efectos, etc. Ir al menú "presentación" e ir a la opción "ensayar intervalo". Al picar esta opción las dispositivas comienzan a reproducirse desde el principio y en la pantalla aparece un reloj que muestra el tiempo y tiene botones para retroceder, pausar o avanzar. Se debe manualmente apretar en avanzar hasta completar con todas las dispositivas y los eventos de cada una de ellas sin dormirnos o apurarnos demasiado. Al finalizar el programa muestra cuanto tiempo se empleo en la reproducion. Si estamos de acuerdo se guarda o sino se ensaya nuevamente. Apartir de ahora la presentación se reproduce sola.


  • POWERPOINT : esta aplicación fue pensada para crear presentaciones multimedia que pueden ser reproducida a través de la computadora, enviar se por mail o bien con un protector de pantalla grande haciendo ideal a este programa para proyectar trabajo en la universidad, trabajos o bien en la promoción de empresa o producto. Si bien power point no es el único podemos decir que es el mas usado por estar incluido en el paquete office y por su facilidad de manejo. Otro programa que se usan con el mismo fin se encuentran con las aplicaciones de Google para usarlo online y el presi que es parecido pero mucho mas dinámico.

  • FORMAS DE TRABAJO: crear una presentación en Powerpoint es sumamente sencillo ya que el programa nos va guiando a través de asistente proyecto o bien sugiriendo diseños para cada una de las hojas llamadas dispositivas como todo proyecto el primer lugar debemos planificar Cuáles serán los contenidos que vamos a usar y cómo lo vamos a distribuir, una vez reunido el material se coloca en cada dispositivo, se cambia el aspecto visual eligiendo el fondo, se animan los objetos con efecto Y por último se le asigna el tiempo de expocision a cada dispositivo para que luegos estos puedan reproducirse solos.

  • PERSONALIZAR Animación: Los objetos que se encuentra en los dispositivos puede ser animadas con diferentes efectos en forma manual o automático. Seleccionar el objeto, pulsa la tecla derecha del mouse y elige la opción de personalizar animación seguramente aparece la ventana personalizar animación a la derecha, en ella picar en el botón agregar efecto, en la ventana que se abre podemos elegir diferentes efectos para que los objetos aparezca girando desde alguno de los lados e incluso existe la posibilidad de dibujar una trayectoria. Los efectos pueden ser configurados para que aparezcan en un deteminado orden, en la velocidad, etc. También se puede colocar efectos a los dispositivos llamados trancisiones, la idea es elegir algunos efectos para hacer que la presentación sea agradable y no se convierta en una muestra de efectos.


  • Ubicación DE LOS CONTENIDOS: en los diseños propuestos en Powerpoint, se distribuyen los contenidos mezclando temas e imágenes en distintos lugares de los dispositivos los diseños son a modo de sugerencia y por lo tanto podrán ser modificados según lo desee. Sin embargo teniendo en cuenta de que se trata de una publicación multimedia será más apropiado utilizar imágenes, videos ( y textos solo lo necesario)
  •  ASIGNAR TIEMPO A LAS DISPOSITIVAS: las presentaciones hechos en power point puden reproducirse automáticamente sin nesecidades de que el usuario pulse alguna Tecla( reproducion manual). Para que esto ocurra hay que asignarle un tiempo a cada una a las diapositivas. Por supuesto el tiempo que se le asigne debe estar de acuerdo con los contenidos de las mismas, esto significa que si la dispositiva tiene un texto el tiempo asignado debe permitir que el texto sea leído normalmente. Para asignar tiempo primero debemos revisar que se haya colocado todos los contenidos, los efectos, etc. Ir al menú "presentación" e ir a la opción "ensayar intervalo". Al picar esta opción las dispositivas comienzan a reproducirse desde el principio y en la pantalla aparece un reloj que muestra el tiempo y tiene botones para retroceder, pausar o avanzar. Se debe manualmente apretar en avanzar hasta completar con todas las dispositivas y los eventos de cada una de ellas sin dormirnos o apurarnos demasiado. Al finalizar el programa muestra cuanto tiempo se empleo en la reproducion. Si estamos de acuerdo se guarda o sino se ensaya nuevamente. Apartir de ahora la presentación se reproduce sola.

Entradas relacionadas: