Metabolismo de Lípidos y Lipoproteínas: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,56 KB

Beta-oxidación y Metabolismo de Ácidos Grasos

En un ciclo normal de beta-oxidación mitocondrial:

Se produce una tiólisis que libera acetil-CoA.

La oxidación de un acil-CoA saturado de 17 átomos de carbono:

Requiere 7 ciclos de beta-oxidación y genera 7 moles de acetil-CoA y uno de propionil-CoA.

La activación de los ácidos grasos para la beta-oxidación:

Es un proceso mitocondrial.

La activación de los ácidos grasos para la beta-oxidación:

Requiere la hidrólisis pirofosfatídica del ATP (ATP—AMP + PPi).

Respecto a la beta-oxidación de los ácidos grasos:

Exige que el ácido graso atraviese la membrana plasmática con la translocasa de la carnitina.

En un ciclo normal de beta-oxidación mitocondrial:

Participa una deshidrogenasa dependiente de NAD+ y otra de FAD.

La beta-oxidación:

Se puede producir en la mitocondria o en el peroxisoma, presentando en el segundo caso un menor rendimiento energético.

Beta-oxidación de ácidos grasos:

Exige que el ácido graso utilice la translocasa de la carnitina.

Biosíntesis de Ácidos Grasos

Para la síntesis de ácidos grasos se requiere:

Acetil-CoA, NADPH+H+ y ATP.

La salida del acetil-CoA desde la mitocondria hasta el citosol, necesaria para la biosíntesis de ácidos grasos, se lleva a cabo principalmente:

Por acción de la enzima málica, que cataliza su transformación a malato.

Durante la lipogénesis, el CO2 incorporado al acetil-CoA durante su activación:

Es liberado al medio durante la acción de la enzima descondensante.

En la lipogénesis:

El ácido graso de mayor longitud sintetizado por la ácido graso sintasa es de 18C.

La salida del Acetil-CoA desde la mitocondria al citosol, principalmente para la biosíntesis de ácidos grasos se lleva a cabo:

En forma de citrato.

Biosíntesis Palmitato ¿qué compuesto es el primer donador de los dos carbonos en el primer ciclo?

Acetil-CoA.

¿Cuál de las siguientes enzimas cataliza la reacción de activación previa a la biosíntesis de ácidos grasos?

Acil-CoA sintetasa.

¿Cuál de las siguientes enzimas cataliza la reacción de activación previa a la biosíntesis de ácidos grasos?

Acetil-CoA carboxilasa.

Colesterol y Lipoproteínas

La enzima limitante en la síntesis del colesterol es:

La hidroximetilglutaril-CoA reductasa (HMG-CoA reductasa).

La forma mayoritaria de eliminación del colesterol en el organismo es mediante su:

Conversión en ácidos y sales biliares.

¿Cuál de las siguientes lipoproteínas es la principal responsable del transporte de los lípidos de síntesis endógena?

VLDL.

La LPL o Lipoproteína Lipasa:

Se encuentra anclada en el endotelio vascular e hidroliza los triacilglicéridos de los quilomicrones y las VLDL.

En el metabolismo de las lipoproteínas:

La lipoproteína lipasa (LPL) cataliza la hidrólisis de triglicéridos de las VLDL y de los quilomicrones.

Durante el metabolismo de lipoproteínas:

Las VLDL se transforman en LDL, por acción de la lipoproteína lipasa (LPL) hepática.

Durante el metabolismo de lipoproteínas:

Las VLDL se transforman en IDL por la acción de LPL.

La LPL:

Se encuentra anclada en el endotelio vascular e hidroliza los triglicéridos de quilomicrones.

En el metabolismo de lipoproteínas:

La unión de las LDL a su receptor induce su captación por la célula mediante…

¿Cuál de las siguientes proteínas es la principal responsable del transporte de lípidos de la dieta?

Quilomicrones.

Lipólisis y Cuerpos Cetónicos

Sobre la lipólisis, cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta:

Implica la acción de la triglicérido lipasa, la fosfolipasa A2 y la colesterol enterasa.

Los denominados cuerpos cetónicos:

Se producen en el hígado que, sin embargo, es incapaz de utilizarlos.

¿En cuál de las siguientes situaciones se produce un incremento de los niveles de cuerpos cetónicos en sangre?

Se forman cuando la concentración de glucosa en el interior del hepatocito es baja.

¿En cuál de las siguientes situaciones se produce un incremento de los niveles de cuerpos cetónicos en sangre?

En estados de ayuno prolongado, cuando la relación glucagón/insulina es elevada.

¿En cuál nivel se produce un aumento de cuerpos cetónicos en sangre?

Cuando se encuentra inhibida la gluconeogénesis.

Los denominados cuerpos cetónicos:

Se producen en el hígado y es incapaz de utilizarlos.

Regulación del Metabolismo de Lípidos

La regulación de la Triglicérido lipasa o lipasa sensible a las hormonas (HSL) se lleva a cabo:

Por mecanismo de fosforilación-desfoforilación, resultando inhibida por insulina.

¿En cuál de estas situaciones se activa la lipólisis?

En situaciones de ayuno, porque se estimula la secreción de glucagón.

El aumento de los niveles de AMPc, conduce al incremento de:

Actividad de piruvato quinasa hepática.

Si la ingesta de hidratos de carbono se eleva:

Se libera insulina que favorece la síntesis de glucógeno y triglicéridos.

¿En cuál de las situaciones se activa la lipólisis?

Hipoglucemia.

¿En cuál de las siguientes situaciones se activa la lipólisis?

Situaciones de estrés, secreción de adrenalina.

La regulación de la triglicérido lipasa se lleva a cabo:

Por mecanismos de fosforilación-desfoforilación, siendo inhibida por insulina.

Digestión y Absorción de Lípidos

En relación con la digestión de los lípidos de la dieta:

Las enzimas pancreáticas que participan en la digestión de los lípidos actúan en el intestino.

En relación con los lípidos de la dieta:

Tras la acción de la lipasa salival y la lipasa pancreática se generan ácidos grasos y diacilglicéridos.

Metabolismo de Aminoácidos

En la formación de urea a partir de amoniaco, a través del ciclo de la urea, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

El aspartamo aporta el primer átomo de nitrógeno de la urea.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones, referentes al recambio proteico, es incorrecta?

Favorece el desequilibrio entre la síntesis y degradación de proteínas.

En la degradación de los aminoácidos, ¿cuál es el principal mecanismo por el cual los aminoácidos pierden su grupo amino?

Transaminación y desaminación oxidativa.

En relación con la transaminación de cualquier aminoácido, que utiliza como alfa-cetoácido el alfa-cetoglutarato:

Alfa-cetoácido correspondiente al aminoácido dador y glutamato.

El NH4+ en el hombre se transforma en:

Urea.

Regulación Metabólica

En la regulación por modificación covalente reversible de la Piruvato deshidrogenasa quinasa que cataliza la fosforilación de la enzima:

Está sometida, a su vez, a control hormonal por modificación covalente reversible.

Casos Clínicos y Aplicaciones

Los pacientes con diabetes mellitus tipo 1 presentan una deficiencia en la secreción de insulina, y por tanto los efectos del glucagón son predominantes. Si no controlan su glucemia con la administración de insulina, la baja concentración intracelular de glucosa puede conducir a:

Que su aliento huela a acetona, ya que tienen aumentada la síntesis de cuerpos cetónicos.

En un análisis de sangre de parámetros bioquímicos de un paciente se observan los siguientes valores:

  • Glucosa plasmática: 200 mg/dL (valores normales en ayunas 70-100 mg/dL)
  • Colesterol total: 150 mg/dL (valores normales en ayunas menores de 170 mg/dL)
  • Colesterol en LDL: 90 mg/dL (valores normales en ayunas menores de 100 mg/dL)
  • Triacilglicéridos: 250 mg/dL (valores normales en ayunas menores de 150 mg/dL)
  • Presencia de quilomicrones, VLDL, LDL y HDL

Los resultados pueden indicar:

Que el paciente necesita tratamiento urgente para la reducción de triacilglicéridos plasmáticos.

Una dieta rica en hidratos de carbono y pobre en grasas estimulará:

La glucólisis hepática, la lipólisis hepática de triacilglicéridos, la beta-oxidación, la síntesis de cuerpos cetónicos.

Una dieta rica en hidratos de carbono y pobre en grasas, estimula:

La glucogénesis hepática y la beta-oxidación de los ácidos grasos.

En un paciente diabético con resistencia a la insulina, que no ha podido tomar su medicación durante la pandemia del COVID-19:

Se detectarán altas concentraciones de cuerpos cetónicos en su sangre.

En una situación de estrés intenso por la realización de un examen online con videovigilancia y sin posibilidad de repasar las preguntas ya contestadas, se liberan grandes cantidades de adrenalina a la circulación sanguínea. En esa situación, ¿cuál de las siguientes rutas metabólicas estará prioritariamente activada?

Lipólisis.

Diabetes mellitus:

Obesidad, el glucagón favorece la activación de la ácido graso sintasa y la acumulación de los lípidos.

En un análisis de sangre:

Paciente diabético en ayunas.

Lípidos

¿Cuál de los siguientes compuestos no es un intermediario en la síntesis de fosfoglicéridos y triglicéridos?

Glicerol 3-P.

¿Cuál de los siguientes conjuntos de lípidos puede clasificarse dentro de los lípidos saponificables?

Fosfatidilcolina (lecitina), triacilglicéridos y cerebrósidos.

Señalar cuál de las siguientes asociaciones es falsa:

Esfingosina y colesterol.

¿Cuál de los siguientes compuestos es un intermediario de la síntesis de fosfolípidos y triglicéridos?

UDP.

Sobre la Lipólisis

Sobre la lipólisis, cuál no es correcta:

Productos finales: glicerol y beta-ácidos grasos.

En qué situación metabólica podemos encontrarnos activados los siguientes metabolitos:

Lipólisis, glucogénesis, beta-oxidación y cuerpos cetónicos?

Ayuno.

Vitaminas Liposolubles

En relación con la funcionalidad de las vitaminas liposolubles:

Todas las vitaminas liposolubles son capaces de modular la expresión génica.

HDL

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

Las HDL participan en el transporte reverso del colesterol.

Entradas relacionadas: