Metabolismo de Lípidos: Ayuno, Ácidos Grasos y Eicosanoides
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB
Metabolismo de Lípidos: Ayuno
Lipólisis
Durante el ayuno, se degradan los lípidos mediante los siguientes pasos:
- Hidrólisis de triglicéridos (TAG) por la lipasa (lipólisis).
- Activación de ácidos grasos libres (AGL) en el citosol del hígado y músculo.
- Transporte de AGL a la mitocondria.
- β-oxidación.
La lipasa sensible a hormonas del tejido adiposo actúa sobre los TAG, liberando glicerol y AGL en el citosol. El glicerol se transforma en gliceraldehído 3-fosfato para seguir la vía glucolítica. Los ácidos grasos siguen la β-oxidación.
Paso 1: Movilización de Grasas
Las hormonas catabólicas (como la hormona del crecimiento) movilizan las grasas. Los AGL se liberan al torrente sanguíneo y son transportados por la albúmina, sirviendo como combustible para el músculo.
Paso 2: Activación de Ácidos Grasos
Los ácidos grasos se activan en el citosol. En la membrana mitocondrial interna, el AGL y el grupo sulfhídrico de la CoA reaccionan con el ATP para formar acil-CoA, con un gasto de dos enlaces fosfato (2 ATP).
Paso 3: Transporte de AGL
El acil-CoA no puede atravesar la membrana mitocondrial interna, por lo que la carnitina lo transporta. El grupo acilo se transfiere del átomo de S de la CoA al grupo OH de la carnitina, formando acil-carnitina. Esta molécula, mediante una translocasa, ingresa a la matriz mitocondrial.
Paso 4: β-oxidación
Es un ciclo de cuatro reacciones que genera equivalentes reductores (NADH y FADH2) y acetil-CoA. Estos se reoxidan en la cadena transportadora de electrones. Por cada ciclo, se libera un acetil-CoA, 1 NADH y 1 FADH2.
Balance Energético
Para activar el acil-CoA se usa 1 ATP. Por cada ciclo de β-oxidación de un ácido graso de cadena par, se genera 1 FADH2, 1 NADH y 1 acetil-CoA. El acetil-CoA entra al ciclo de Krebs. El número de ciclos de β-oxidación se calcula con la fórmula: (número de carbonos / 2) - 1.
Ejemplo: Ácido Palmítico (16C): (16/2) - 1 = 7 ciclos.
La oxidación completa del ácido palmítico produce:
Palmitoil-CoA + 7FAD + 7NAD + 7H2O + 7CoA → 8Acetil-CoA + 7FADH2 + 7NADH + 7H+
Regulación de la Lipólisis
Las lipasas son reguladas por el AMPc, que activa una proteína cinasa. Esta, a su vez, activa la lipasa de triacilglicerol por fosforilación. Adrenalina, noradrenalina, glucagón y ACTH inducen la lipólisis, mientras que la insulina la inhibe. La albúmina plasmática transporta los ácidos grasos liberados.
Ácidos Grasos Esenciales y Prostaglandinas
Ácidos Grasos
Esenciales: Ácido linoleico (ω-6), ácido alfa-linolénico (ω-3).
Saturados: Butírico, caprílico, láurico, palmítico, araquídico.
Insaturados: Lauroleico, palmitoleico, linoleico, linolénico, araquidónico, oleico.
Función del ácido linoleico (ω-6):
- Estimula el crecimiento.
- Conserva la piel y el cabello.
- Regula el metabolismo de carbohidratos.
- Mantiene la insaturación de las membranas celulares.
Eicosanoides
Sustratos para la síntesis: Ácido araquidónico (20:4 n-6), ácido eicosapentaenoico (20:5 n-3). Se encuentran en los fosfolípidos de membrana.
Liberación del ácido araquidónico:
- Fosfolipasa A2 (activada por Ca2+, inhibida por mepacrina y quinacrina).
- Fosfolipasa C.
Ciclooxigenasa (COX):
- Ligada al retículo endoplasmático y al núcleo.
- Contiene un grupo hemo.
- Cataliza su propia destrucción.
- Tipos: COX-1 (constitutiva), COX-2 (inducible).
COX-2: Se genera en la inflamación, es inhibida por glucocorticoides. Presente en células de músculo liso, epiteliales, endoteliales y neuronas.
Prostaglandinas (PG)
Su síntesis está limitada por la disponibilidad de ácido araquidónico. Median sus reacciones a través de:
- Incremento de AMPc.
- Activación de la proteína cinasa A.
- Sistema adenilil ciclasa-PKA.
Regulación de PG:
- Autocrina: Actúan sobre el mismo tipo celular (ej. TXA2).
- Paracrina: Actúan sobre células cercanas sin llegar a la circulación (ej. PGI2).
La PGI2 se denomina prostaciclina.
Tromboxanos
Sintetizados principalmente en plaquetas. Su vía de síntesis es a partir de prostaglandinas. Tienen un tiempo de acción corto y participan en la formación de trombos.
Leucotrienos
El LTB4 estimula la quimiotaxis de neutrófilos y eosinófilos a sitios de inflamación. Estimulan la respuesta inflamatoria y median las respuestas alérgicas.
Resumen de Eicosanoides
Los eicosanoides (prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos) son derivados lipídicos con importante acción biológica. Es importante consumir grasas, preferiblemente insaturadas.