Metabolismo de Lípidos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
Utilización de Lípidos como Combustible
Los lípidos pueden ser utilizados como combustible, de acuerdo a las demandas metabólicas del organismo.
Los triacilgliceroles (triglicéridos o grasas) constituyen el 90% de los lípidos de la dieta y la principal forma de almacenamiento energético. Su estructura corresponde a la de un glicerol esterificado con tres ácidos grasos.
Los triglicéridos son insolubles en agua.
Las enzimas que participan en su degradación son solubles en agua; su degradación ocurre en la interfase lípido-agua en el intestino luego de ingeridos los alimentos (emulsión - sales biliares).
La lipasa pancreática cataliza la hidrólisis en la posición 1 y 3 para formar diacilgliceroles y luego acilglicerol.
Lipoproteínas
Partículas formadas por fracción proteica llamada apolipoproteínas (Apo) y fracción lipídica. Su función es solubilizar y transportar lípidos en el plasma.
β-oxidación
Una vez en la matriz mitocondrial ocurre la oxidación de ácido graso (acilgraso CoA) llamada β-oxidación. Ocurre en 4 pasos:
- Oxidación: formación de un doble enlace trans, reacción de deshidrogenación catalizada por la enzima acilCoA deshidrogenasa.
- Hidratación: del doble enlace catalizado por la enzima enoilCoA hidratasa.
- Oxidación: con participación del NAD+ la reacción es catalizada por la enzima 3-L-hidroxiacil-CoA deshidrogenasa para producir el beta cetoacilCoA.
- Tiólisis: reacción catalizada por una tiolasa (beta-cetoacilCoA tiolasa) que da como producto acetil CoA y una nueva molécula de acilgraso CoA acortado en dos carbonos.
El balance neto de la reacción por vuelta del ciclo es:
- 1 mol de NADH
- 1 mol de FADH2
- 1 mol de acetil CoA
El acetil CoA es el producto último de la oxidación pudiendo entrar al ciclo del ácido cítrico, donde puede ser degradado a CO2.
La oxidación de los ácidos grasos representa un mayor aporte energético por átomo de carbono que el correspondiente a la degradación de los hidratos de carbono. ¿POR QUÉ?
Regulación de la β-oxidación
- Regulación a corto plazo: considera la disponibilidad de sustrato y exceso de productos, entre otros.
- Regulación a largo plazo: relacionada con la síntesis de enzimas involucradas.
En los mecanismos regulatorios está involucrada la activa participación hormonal y de otras moléculas de señalización.
Cuerpos Cetónicos: Cetogénesis
Ruta metabólica donde el Acetil-CoA se convierte en cuerpos cetónicos.
- Ocurre en matriz mitocondrial de hepatocitos.
- Activada en ayuno prolongado y diabetes descontrolada.
- El aporte de energía en estas condiciones depende de la reserva de grasa.
- Sustrato: Acetil-CoA; Productos: 3 cuerpos cetónicos.
- Utilizados principalmente por músculo cardíaco y esquelético. En condiciones extremas por cerebro.
- Producción elevada de cuerpos cetónicos: cetósis.
Puede producir acidosis metabólica: cetoacidosis (disminución del pH sangre que puede provocar náuseas, vómitos, dolor abdominal, taquipnea y en casos graves pérdida de conciencia).
En la utilización de cuerpos cetónicos, en tejidos periféricos, se realiza el proceso inverso, para obtener acetil-CoA, que ingresa al ciclo de Krebs.
Biosíntesis de Ácidos Grasos
El acetil-CoA proveniente de la β-oxidación, de la degradación de glucosa y/o de las cadenas carbonadas de algunos aminoácidos, puede utilizarse para sintetizar nuevos ácidos grasos.
- Estos se incorporan al glicerol para ser almacenados como grasa de depósito.
- La síntesis de ácidos grasos de hasta 16 C ocurre en el citoplasma y se conoce como síntesis de novo.
- La elongación de ácidos grasos preexistentes se realiza en las mitocondrias y en el retículo endoplásmico.
- Los ácidos grasos se sintetizan en el citosol a partir de acetil-CoA que se produce en la mitocondria por lo tanto es necesario que estos últimos sean transportados afuera de las mitocondrias.
- La membrana mitocondrial interna es impermeable al acetil-CoA.
- La manera en que salen es como citrato mediante un transportador.
- Se usa NADPH como fuente de H para las reducciones.
Síntesis de Novo (Síntesis Citoplasmática de Ácidos Grasos)
Ocurre en 2 etapas:
- Síntesis de malonil-CoA por la acetil-CoA carboxilasa.
- Carboxilación que requiere ATP, usa biotina (vit B7) como coenzima.