Metabolismo de los fármacos y xenobióticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB
Introducción
Metabolismo de los fármacos
Cuando los fármacos penetran en el organismo, la mayoría de ellos son transformados parcial o totalmente en otras sustancias (metabolitos activos o inactivos). Las enzimas que realizan estas transformaciones se encuentran principalmente en el hígado, aunque también en menor proporción en otros órganos.
Xenobióticos
Se encuentran presentes en los alimentos y en el medio ambiente, y su acumulación en el organismo puede causar toxicidad. El hígado contribuye a la eliminación de los xenobióticos lipófilos mediante reacciones de biotransformación.
Reacciones de fase I y fase II
Las reacciones de fase I consisten en reacciones de oxidación y reducción, mientras que las reacciones de fase II son reacciones de conjugación. Estas reacciones modifican la estructura química de los xenobióticos para facilitar su eliminación.
Citocromo P450 (CYP)
Es una familia de enzimas que participa en el metabolismo de numerosas sustancias endógenas y xenobióticos. Las reacciones catalizadas por el CYP tienen lugar en el hígado y en otras organelas.
Hipolipemiantes
Los hipolipemiantes son fármacos utilizados en el tratamiento de la hiperlipidemia. Los principales grupos de hipolipemiantes son las resinas de intercambio iónico, las estatinas, los fibratos y el ácido nicotínico.
Hipoglucemiantes
Los hipoglucemiantes son fármacos utilizados en el tratamiento de la diabetes mellitus. Los principales grupos de hipoglucemiantes son las sulfonilureas, las meglitinidas, las biguanidas y los inhibidores de la alfa-glucosidasa.