Metabolismo Energético: Glicólisis, Ciclo de Krebs, Cadena Respiratoria y Oxidación de Ácidos Grasos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
Metabolismo Energético Celular
Glicólisis
Glicólisis: Glucosa + 2ADP + 2Pi + 2NAD+ -> 2 piruvatos + 2 NADH = +2ATP
- Cada 2 piruvatos + CoA -> 2CO2 y un grupo acetilo que se une inmediatamente a la CoA formando 2 acetil CoA + NADH
Ciclo de Krebs (Ciclo del Ácido Cítrico)
Ciclo de Krebs: 2 acetil-CoA + 6 NAD+ + 2 FAD -> 4CO2 + 6NADH + 2FADH2 = +2ATP
Cadena Respiratoria y Fosforilación Oxidativa
Cadena respiratoria: 10 NADH (30ATP) + 2 FADH2 (4ATP) = +34ATP (NADH=3ATP / FADH2=2ATP)
-2 ATP usado en el reingreso de 2 NADH en la glicólisis TOTAL= 36 ATP
Respiración Aeróbica: Se obtienen entre 30 y 32 ATP a partir de una molécula de glucosa.
Fermentación: solo 2 ATP, 0 NADH
Los procariontes no tienen mitocondrias. ¿Qué ocurre con la cadena transportadora de electrones? En la membrana celular se encuentran anclados los complejos para que ocurra el proceso.
Oxidación de Ácidos Grasos (Beta Oxidación)
Oxidación de ácidos grasos
De la degradación de los ácidos grasos, vamos a obtener: Transportadores de electrones NADH y FADH2 que llegan a la cadena transportadora de electrones y van a generar ATP. Generan Acetil CoA que ingresa al ciclo de Krebs donde se obtiene GTP, NADH y FADH2. El NADH y FADH2 van a la cadena transportadora de electrones y generan ATP.
Lipólisis y Activación de Ácidos Grasos
Lipasa: Degrada los triglicéridos. Rompe el enlace que va entre el C del glicerol y el ácido graso. Se obtiene glicerol y 3 cadenas de ácidos grasos.
La beta oxidación ocurre al interior de la mitocondria:
- Activación del ácido graso: Ácido graso + CoA + ATP = acil-CoA + pirofosfato + AMP. Enzima: acil CoA sintetasa asociada a la hidrólisis completa de ATP se obtiene: AMP y pirofosfato (degradado por pirofosfatasa)
- En la mitocondria: acil-CoA entra a la mitocondria gracias a que se une a una proteína de membrana. Enzima: carnitina acil transferasa 1 (Acil-CoA + carnitina -> Acil carnitina + CoA). Acil carnitina sí puede entrar a la mitocondria y cuando entra la enzima: acil carnitina transferasa 2 la convierte a Acil-CoA.
Proceso de Beta Oxidación
Ahora comienza la beta oxidación:
- Oxidación: El ácido graso activado se oxida y se forma un doble enlace en el carbono alfa y beta. FAD se reduce y forma FADH2. Enzima: acil coa deshidrogenasa.
- Hidratación: Entra H2O, rompe el doble enlace y en el carbono beta hay un grupo OH. Enzima: enoilcoa hidratasa.
- Oxidación: El carbono beta tiene ahora un grupo CO. NAD se reduce a NADH. Enzima: betahidroxiacilcoa deshidrogenasa.
- Lisis: Cada 2C se produce una lisis y se libera 1 acetil CoA por cada uno. Este ingresa al ciclo de Krebs y produce GTP, NADH y FADH2 que van a la cadena transportadora de electrones y producen ATP. Enzima: acil coa acetil transferasa o tiolasa.
Entonces, por cada ciclo de oxidación se produce 1 NADH, 1 FADH2 y 1 acetil coa.
NADH: (N°C/2)-1 / FADH2: (N°C/2)-1 / Acetil-CoA: (N°C/2)
Cuerpos Cetónicos
Cuerpos cetónicos: Forma de obtener energía, van desde el hígado a tejidos de alta demanda energética como corazón y SN. Se producen frente a HIPOGLICEMIA. Son 3: acetona, acetoacetato y betahidroxibutirato.
Formación de Cuerpos Cetónicos
- AcetilCoA -> acetoacetilCoA. Enzima: tiolasa
- AcetilCoA + H2O -> betahidroxi beta metilbutarial (HMG CoA). Enzima: HMGCoA sintetasa.
- HMGCoA -> acetoacetato. Enzima: HMGCoA liasa, se libera 1 acetilCoA **Acetoacetato un CC
- Acetoacetato -> acetona. Enzima: acetoacetato descarboxilasa
- Acetoacetato -> betahidroxibutirato. Enzima: betahidroxibutirato deshidrogenasa, hay oxidación de NADH (reducción)
El betahidroxibutirato llega a los tejidos blancos, ahí se convierte en acetoacetato nuevamente por la misma enzima.
- Acetoacetato -> succinil CoA -> aceto acetil CoA. Enzima: Betacetoacil COA transferasa
- AcetoacetilCoA -> 2 acetilCoa. Enzima: tiolasa, AcetilCoa entra al ciclo de Krebs y estos a la cadena transportadora de electrones y produce ATP.
Los AcetilCoA formados en la beta oxidación pueden formar cuerpos cetónicos o pueden entrar al ciclo de Krebs y producir ATP, y el oxalacetato por gluconeogénesis ir a la síntesis de glucosa.