Mesofilo empalizado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Producción De biomasa
Las Plantas C4 tienen mas producción de biomasa debido a que las plantas C3 al ciclo de calvin ingresan de la atmósfera el CO2 y O2, y debido A esta última molécula la planta debe realizar la fotorrespiración. Mientras que en las plantas C4 el ciclo de calvin solamente le Ingresa el CO2 del malato proveniente de la célula del mesófilo, la Que no deja lugar a la fotorrespiración y lo dedica más a la Producción de biomasa, como la ventaja evolutiva de separar los Procesos en dos etapas: célula del mesófilo y célula de la vaina.
Funciones De la raíz
-Anclaje Al suelo. El aspecto de las raíces cambia de una planta a otra: algunas Plantas tienen las raíces desarrolladas en profundidad, mientras Que otras las desarrolla superficialmente.
-La Absorción del agua y de los nutrientes del suelo, y su transporte Al resto de la planta para su crecimiento y a las hojas para La fotosíntesis. El transporte se realiza por la presión en La raíz debida a la absorción del agua.
-Acumulación De reservas
-Comunicación. Ciertas especies de árboles pueden unir sus raíces a las de árboles de la misma especie y así poner en común los recursos Hídricos y nutritivos. Esta uníón puede ayudar a un árbol Gravemente herido a sobrevivir y a resistir mejor la erosión de Los suelos, pendientes y ribazos.
La Estructura interna de las hojas
La
hoja es el órgano donde ocurre la mayor parte de la fotosíntesis.
Es también el órgano por donde la planta pierde la mayor cantidad
De agua. La estructura de la hoja está adaptada para estas dos
Funciones: la producción de alimento y el control de la pérdida de
Agua.
La capa superior de la hoja se llama epidermis superior. La capa de Abajo se llama la epidermis inferior. Las capas epidérmicas ayudan a Controlar la pérdida de agua. En la epidermis hay unas estructuras Llamadas estomas. Los estomas son aberturas en la epidermis de la Hoja a través de las cuales el oxígeno y el vapor de agua salen de La hoja y entra el dióxido de carbono.
Entre Las dos capas epidérmicas se encuentra el mesófilo. Entre las Células de parénquima hay una red de espacios de aire que se Conectan con los estomas. En esta forma, el dióxido de carbono que Pasa hacia los estomas entra en la red de espacios intercelulares que Están entre las células parenquimatosas del mesófilo. El mesófilo Se compone de dos tipos de células parenquimatosas: (1) el mesófilo De empalizada y (2) el mesófilo esponjoso. La Mayor cantidad de fotosíntesis ocurre en el mesófilo de Empalizada.
El
Mesófilo esponjoso es una capa de células de parénquima de forma
Irregular que rodea los espacios intercelulares en el mesófilo.
El Alimento que se forma en el mesófilo se mueve hacia el floema de la Hoja. De aquí, el alimento es transportado a todas las partes de la Planta y se usa para el crecimiento y el desarrollo.