Que son mesetas heterogéneas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 3 KB
Una mezcla es un compuesto de dos o más materiales que están unidos pero no combinados de forma química. En una mezcla cada componente mantiene sus propiedades químicas, de todos modos hay algunas mezclas en las que los componentes reaccionan químicamente al juntarse.
Mezclas Homogéneas
Cuando los componentes mezclados se unen de tal manera que no son identificables a simple vista, solo es posible ver una fase. Por ejemplo tenemos como resultado una masa homogénea cuando amasamos una masa para tarta.
Mezclas Heterogéneas
Los elementos mezclados no forman un todo igual, es lo contrario de homogéneo porque podemos ver los diferentes elementos de la mezcla en ella. Un ejemplo claro de una mezcla heterogénea es una ensalada, ya que sus ingredientes son distintos entre sí. Ejemplos Mezcla Homogénea: Agua con azúcar, Agua con sal ,El ácido clorhídrico en agua, El ácido sulfúrico, El cloro disuelto en agua, El vinagre con agua, La masa de un pastel. Ejemplos de Mezcla Heterogénea:1. El Agua y aceite.Tierra y aserrín.El arroz con frijoles. Agua y diésel. Agua y gasolina. Vinagre y aceite. La sopa de fideos.Decantación
Empleada para separar líquidos que no se disuelven el uno en el otro (como el agua y el aceite) o sólidos insolubles en un líquido (como agua y arena), consiste en el uso de una ampolla o un embudo de decantación, en donde se deja reposar la mezcla hasta que el ingrediente más denso sedimente y vaya al fondo.
Filtración
Útil para separar sólidos no solubles de líquidos, consiste en la utilización de un filtro (papel filtrador, piedras filtrantes, etc.) que permite el paso del líquido por porosidad pero retiene los elementos sólidos.
La destilación permite separar líquidos solubles entre sí, pero que posean distinto punto de ebullición (como el agua y el alcohol).
Separación magnética
Consiste en la separación de fases de acuerdo a su potencial magnético.
Algunas sustancias responden a los campos magnéticos y otras no, y de acuerdo a dicha diferencia se aplica un imán o electroimán a la mezcla, permitíéndole atraer un ingrediente y dejar el otro intacto (fragmentos de hierro en tierra, Mercurio en agua, trozos de metal en agua, etc.).