Merchandising y Gestión del Espacio de Venta: Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el  en 
español con un tamaño de 4,17 KB
Objetivos del Merchandising
El merchandising es, ante todo, un perfecto conocimiento del punto de venta. Sus objetivos generales son:
- Dotar de vida al producto.
 - Incrementar el movimiento de público en el punto de venta.
 - Crear ambiente.
 - Multiplicar los efectos de una campaña.
 - Poner el producto en manos del comprador.
 - Gestionar adecuadamente la superficie de ventas.
 - Impulsar la relación productor-distribuidor.
 - Incrementar la rotación.
 - Atraer la atención del comprador hacia productos concretos.
 
Objetivos del Surtido
Objetivos:
- Satisfacer la mayoría de las necesidades de los clientes. Para ello, debemos tener un perfecto conocimiento de la clientela.
 - Obtener la mayor rentabilidad del punto de venta. Esto implica realizar previsiones sobre ventas, repartidas entre las distintas secciones, estudiar informes publicados por institutos oficiales y realizar encuestas a clientes.
 
Tipologías del Surtido
- Basada en la marca: 1 marca, 2 marcas, marca de zona y marca blanca.
 - Según sus propiedades: producto imán, activo, genérico.
 - Atendiendo a la necesidad-precio: de temporada, económico, de marca y de lujo.
 
Estructura del Surtido
- Alimentación: Define el departamento general, como por ejemplo"Alimentació".
 - Sección: Especifica una sección dentro del departamento, como"Pescaderí".
 - Categoría: Indica una categoría dentro de la sección, como"Pescado fresc".
 - Familia: Define una familia de productos dentro de la categoría, como"Pescado azu".
 - Subfamilia: Especifica una subfamilia dentro de la familia, como"Atú".
 - Referencia: Identifica un producto específico dentro de la subfamilia, como"Atún en aceite de oliv".
 
Magnitud del Surtido
- Amplitud: Número de secciones en el punto de venta.
 - Anchura: Número de subdivisiones que configuran una sección.
 - Profundidad: Número de referencias dentro de una subdivisión.
 - Coherencia: Establece el grado de homogeneidad y complementariedad entre los productos del surtido.
 
El Lineal
El lineal es el espacio destinado en un punto de venta a la exposición de productos. Se refiere a la longitud de exposición horizontal de los muebles y elementos accesorios de presentación.
Lineal Mínimo
El lineal mínimo se calcula en función de:
- La velocidad media a la que circulan los clientes en el punto de venta.
 - El tiempo medio de visualización de un artículo.
 
Se estima que la velocidad media es de un metro por segundo y la visualización de un artículo es de 1/3 de segundo.
Cartelería
La cartelería es el material gráfico que incorpora un mensaje. Se utiliza en el punto de venta para:
- Informar sobre productos, precios y ofertas.
 - Promocionar productos y marcas.
 - Decorar el espacio de venta.
 - Guiar a los clientes por el punto de venta.
 
Tipos de Carteles
- Según la ubicación: interiores (para vallas y marquesinas, vinilos) y exteriores.
 - Según la función: indicadores, ambientaciones, de precio y de marca.
 
Niveles de Cartelería
- Nivel techo: Identificación de secciones.
 - Nivel producto: Precios, ofertas.
 - Nivel intermedio: Identificación de familias y subfamilias.
 
Promociones
Las promociones son incentivos ajenos al producto que buscan estimular la venta a corto plazo. Para que sean efectivas, deben ser:
- Coherentes con el producto y la marca.
 - Adecuadas al público objetivo.
 - Limitadas en el tiempo.
 - Atractivas y capaces de despertar el interés del consumidor.