Mercados de Renta Fija: Conceptos, Riesgos y Productos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB
Conceptos y Características de los Mercados de Renta Fija
Los mercados de renta fija son un conjunto de mercados, independientes pero relacionados, en los que se intercambian activos financieros con un rendimiento explícito determinado con anterioridad o vinculado a referencias concretas. Estos mercados se caracterizan por su liquidez y bajo riesgo.
Características Principales
- Son mercados abiertos: puede participar cualquier agente económico.
- Los activos negociados son de riesgo limitado: ya sea por la solvencia del emisor o por las garantías que aportan.
- Los productos son bastante líquidos: debido a su vencimiento a corto plazo o por su facilidad de venta en los mercados secundarios.
Riesgos de una Inversión en Activos Financieros
Riesgo de crédito: a mayor riesgo de crédito de una emisión, más altos serán los intereses de los títulos que la forman, ya que se debe compensar al inversor del riesgo que corre.
Volatilidad: cuanto más volátil es un activo financiero, más rápido y con mayor intensidad oscila su precio en el mercado.
Riesgo de tipo de cambio: se produce cuando un inversor coloca su dinero en títulos emitidos en otra divisa. Si al deshacer la inversión la moneda en que están denominados los títulos se deprecia respecto a la del inversor, este perderá dinero; si sucede lo contrario, ganará.
Bonos: Definición y Emisión Sobre la Par
Los bonos son títulos de renta fija con vencimiento a un plazo más corto que las obligaciones (entre 2 y 5 años). Mediante estos, se desembolsa un importe en el momento de su emisión y suscripción, que se recuperará al vencimiento, y por el que se percibe un interés explícito pagadero semestral o anualmente. Son negociables en Bolsa.
Un bono se emite sobre la par cuando se pide en la suscripción una cantidad superior a su valor nominal. Esta situación no es habitual, dado que desincentiva la adquisición de los activos. Su nominal suele ser de 1.000 €.
Función de las Agencias de Rating
Las agencias de rating son entidades que califican el riesgo de crédito de los activos financieros.
Ejemplos: Standard & Poor's y Fitch.
Conceptos Clave: Cupón, Cupón Corrido y Cupón Cero
El cupón es el nombre que reciben los intereses explícitos que se cobran de un activo de renta fija. El cupón cero se refiere a la situación en la que no existe abono explícito de intereses, sino que la renta que percibe el activo financiero es la diferencia entre el valor de amortización y el de compra de dicho activo.
El cupón corrido son los intereses devengados (producidos) entre dos fechas consecutivas de abono de cupón.
Letras del Tesoro: Características y Tipos
Las letras del Tesoro tienen un valor nominal de 1.000 € y se emiten al descuento. Esto significa que el suscriptor desembolsa una cantidad inferior y, a su vencimiento, recupera los 1.000 €. Si el título se vende en el mercado secundario antes de su vencimiento, los intereses percibidos serán la parte proporcional correspondiente al período que dure la inversión.
Tipos de Letras del Tesoro
Según el plazo de emisión, podemos distinguir cuatro tipos de letras:
- Vencimiento a tres meses
- Vencimiento a seis meses
- Vencimiento a doce meses
- Vencimiento a dieciocho meses
Pagarés de Empresa: Características
Los pagarés de empresa son títulos de renta fija de empréstitos a corto plazo. Diversas empresas emiten pagarés con plazos de vencimiento que varían entre unos pocos días y los dos años y medio. Los pagarés tienen un funcionamiento similar al de las letras del Tesoro, ya que se emiten al descuento.
Características Adicionales de los Pagarés de Empresa
- No suelen llevar garantía especial del emisor.
- Presentan un reducido nominal (unos 1.500 €), un vencimiento corto (inferior a los seis meses) y un número escaso de grandes empresas como principales emisoras.
- Su rentabilidad es parecida a la de otros activos financieros alternativos, pero suele ser algo superior a la de los valores públicos.
- Su origen se encuentra en la voluntad de reducir el proceso de intermediación financiera.
Letras del Tesoro vs. Pagarés de Empresa: Similitudes y Diferencias
Los pagarés financieros, conocidos como pagarés de empresa, son títulos de renta fija producto de empréstitos a corto plazo. No deben confundirse con los pagarés cambiarios. Diversas empresas emiten pagarés con plazos de vencimiento que oscilan entre unos pocos días y los dos años y medio. Los pagarés tienen un funcionamiento similar al de las letras del Tesoro: se emiten al descuento (intereses implícitos). Por tanto, en materia de cálculo de valores efectivos de adquisición, tipos de interés en función del precio de adquisición, etcétera, nos remitimos al análisis efectuado para las letras.
Cesiones Temporales de Activos: Definición
Las cesiones temporales de activos son una inversión mediante la cual una persona o entidad incorpora a su cartera títulos de otra persona o entidad durante cierto tiempo. A cambio, el cedente recibe fondos líquidos (dinero) y se compromete a reembolsar el dinero y readquirir los títulos al vencimiento (repo a plazo) o cuando quien los posee quiera deshacerse de ellos (repos a la vista).