Mercados Financieros en España: Tipos, Características y Estructura del Sistema Financiero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Mercados Financieros: Definición, Funciones y Clasificación

Los mercados financieros constituyen el mecanismo o lugar donde se intercambian instrumentos o activos financieros, determinándose así su precio.

Funciones de los Mercados Financieros

  • Facilitar el contacto entre los agentes económicos, como ahorradores, inversores e intermediarios financieros.
  • Fijar los precios de los activos.
  • Proporcionar liquidez a los activos.
  • Reducir los plazos y costes de intermediación.

Características de los Mercados Financieros

  • Transparencia
  • Libertad
  • Profundidad
  • Amplitud
  • Flexibilidad

Clasificación de los Mercados Financieros

Según su Estructura o Funcionamiento

  • Directos: Intercambio de fondos entre oferentes y demandantes sin intermediarios.
  • Intermediarios: Al menos uno de los participantes en la compraventa de activos es un intermediario financiero.

Según la Fase de Negociación de los Activos

  • Mercados Primarios: Colocación de activos financieros nuevos del emisor al inversor (mercado directo).
  • Mercado Secundario: Negociación de activos financieros ya existentes; se compran al propietario, no al emisor (mercado intermediario).

Según las Características de los Activos

  • Mercados Monetarios o de Dinero: Negociación de activos financieros a corto plazo, alta liquidez y bajo riesgo (mercado de crédito a corto plazo).
  • Mercado de Capitales: Negociación de activos financieros a largo plazo, menor liquidez y mayor riesgo que en el mercado monetario.

Según el Grado de Intervención de las Autoridades

  • Mercados Libres: El precio se fija por la libre oferta y demanda.
  • Mercados Regulados: El precio está estipulado por el Estado.

Según el Plazo

  • Mercados al Contado: La contrapartida se realiza al cerrar la operación.
  • Mercados a Plazo: La contrapartida se entrega posteriormente.

Según su Grado de Formalización

  • Mercados Organizados: Negociación de activos en un lugar concreto, sujeto a normas (ejemplo: la bolsa).
  • Mercados No Organizados (OTC): Operaciones fuera de un espacio concreto, con normas flexibles marcadas por los participantes.

Estructura del Sistema Financiero Español

El sistema financiero español es el conjunto de instituciones públicas y privadas que proporcionan financiación a la economía para el desarrollo de sus actividades.

Estructura Actual

En España, la máxima autoridad en política financiera es el Gobierno, siendo el Ministerio de Economía y Hacienda el principal responsable del funcionamiento de las instituciones financieras.

Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

La CNMV es un ente público con personalidad jurídica propia, encargado de la supervisión e inspección de los mercados de valores y de la actividad de quienes intervienen en ellos.

Objetivos de la CNMV

  • Velar por la transparencia de los mercados de valores españoles y la correcta formación de precios, protegiendo a los inversores.
  • Promover la difusión de la información necesaria para el cumplimiento de sus fines.

Funciones de la CNMV

  • Supervisar las actividades de los participantes en el mercado.
  • Sancionar irregularidades.
  • Difundir información para garantizar la transparencia.
  • Asesorar al Gobierno y a las Comunidades Autónomas en esta materia.
  • Admitir o denegar el acceso al mercado de valores.
  • Supervisar las emisiones.

Entradas relacionadas: