Mercado de Valores: Funcionamiento, Tipos de Activos y Operaciones Bursátiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

¿Qué es el Mercado de Valores?

El mercado de valores es aquel donde los ahorradores intercambian con los inversores sus recursos a cambio de determinados activos financieros.

Financiación de las Empresas

Las empresas suelen tomar la forma jurídica de sociedades mercantiles, destacando entre otras la sociedad anónima y la sociedad limitada. Las sociedades, transcurrido un tiempo, pueden, ante un plan de expansión, recurrir a una ampliación de capital, lo que implica emitir nuevas acciones y la consiguiente aportación de nuevo capital.

  • Empréstito: Puesta en circulación de un préstamo dividido en partes alícuotas (iguales) denominadas obligaciones, por el que la empresa puede distribuir la deuda entre muchas personas.
  • Deuda Pública: Productos financieros que ofrece el Estado a través de sus instituciones. Están englobados en la deuda pública y son, fundamentalmente, las letras del tesoro, obligaciones y bonos.

Activos Financieros

Los activos financieros son las acciones (partes alícuotas de un capital social), las obligaciones (partes alícuotas de una deuda) y otros títulos similares. La ventaja es que normalmente se pueden transmitir de un propietario a otro, según las necesidades y conveniencia de los mismos, sin que por ello la operación que los originó quede afectada.

Clases de Activos Financieros

  • Activos Financieros en Título de Renta Fija: Son aquellos activos que proporcionan unos rendimientos fijos sobre el nominal de la emisión, conocidos de antemano. Entre estos tipos de activos están los abonos, pagarés y las obligaciones.
    • Obligaciones: Son títulos que representan una parte alícuota de un préstamo emitido por una entidad pública o privada y suscrita por los particulares. El obligacionista es un acreedor de la sociedad, adquiere una serie de derechos y contrae una serie de obligaciones.
  • Títulos Financieros de Renta Variable: Son aquellos activos cuyos rendimientos varían, desconociéndose estos de antemano, y que dependen de los beneficios obtenidos por la empresa.
    • Acciones: Son títulos que representan una parte alícuota del capital social de una sociedad o, lo que es lo mismo, de su propiedad.
    • Accionista: Será el aportador de una o varias acciones y eso conlleva una serie de derechos, deberes y obligaciones.

Derechos y Deberes del Accionista

Derechos
  • Participar en el reparto de beneficios.
  • Participar en el patrimonio resultante en caso de liquidación de la sociedad, una vez saldadas las deudas de la misma.
  • Derecho preferente de suscripción en el caso de emisión de nuevas acciones. El accionista puede optar por comprar las nuevas acciones o vender el derecho de suscripción.
  • Participar en la gestión de la sociedad mediante el voto en la junta general de accionistas.
  • Libre transmisión del título.
Deberes
  • Obligaciones de desembolso de las cantidades que se requieran en cada momento. A esto se le denomina dividendo pasivo.

Bolsa de Valores

La bolsa de valores es el mercado oficial donde se realizan operaciones de compraventa de activos financieros negociables. El funcionamiento de la bolsa se realiza a través de dos sistemas:

  • Mercado de Corros o Tradicional: Se trata de un mercado en periodo de extinción, su importancia cada vez es menor y tiende a desaparecer. Se realizan las operaciones de compra y venta de los valores admitidos.
  • Mercado Continuo: Es el más extendido. Se basa en la utilización de un sistema informático que recibe las órdenes, tanto de compra como de venta de valores, y que, con las restricciones que lleve cada orden, trata de casarlas.

Liquidación

Cuenta mediante la cual ponemos término a la orden de compra o venta efectuada en el proceso de contratación.

Fórmulas
  • Liquidación de compra = (Valor del título en euros * Nº de títulos) + Gastos
  • Liquidación de venta = (Valor del título en euros * Nº de títulos) - Gastos

Entradas relacionadas: