Mercado de Renta Fija: Características, Tipos y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Mercado de Renta Fija: Fundamentos y Características

El mercado de renta fija comprende aquellos activos financieros que otorgan el derecho a recibir pagos periódicos futuros a cambio de una inversión inicial. Estos activos, que incluyen bonos, obligaciones, pagarés y letras, son esencialmente préstamos materializados de diversas formas.

El objetivo principal de la emisión de estos títulos es la captación de financiación por parte del emisor, quien se compromete al pago de intereses, ya sea mediante cupones periódicos o a través de la diferencia entre el precio de compra y venta (en el caso de títulos emitidos al descuento).

Mercados de Renta Fija en España

En España, los principales mercados de renta fija son:

  • Mercado de Deuda Pública Anotada: Incluye obligaciones y bonos del Tesoro.
  • Mercado AIAF (Asociación de Intermediarios de Activos Financieros): Se centra en la renta fija emitida por empresas.
  • Mercado de Renta Fija Electrónico Bursátil: Aunque con volúmenes de negociación más reducidos.

Características Clave del Mercado de Renta Fija

Las características de los activos de renta fija son fundamentales para su valoración y para la toma de decisiones de los inversores:

  • Nominal: Es la cantidad sobre la cual se calculan los intereses, ya sean periódicos (cupón) o como diferencia entre el precio de compra y amortización.
  • Cupón: Representa el tipo de interés periódico que el emisor paga sobre el nominal. Está estrechamente ligado a la rentabilidad y el riesgo.
  • Tiempo hasta el Vencimiento: Indica el plazo durante el cual el título genera rentabilidad, es decir, el tiempo restante hasta la amortización o devolución del nominal.
  • Liquidez: Determinada por el volumen de títulos emitidos con características similares.
  • Rentabilidad: Generalmente medida a través de la Tasa Interna de Rendimiento (TIR).
  • Riesgo: Se evalúa mediante la volatilidad del precio o rendimiento y la duración. Cada inversor tiene un perfil de riesgo diferente.

Tipos de Riesgo en Renta Fija

  • Riesgo de Tipo de Interés: Variación del precio de los títulos ante cambios en los tipos de interés.
  • Riesgo de Crédito: Posibilidad de que el emisor no cumpla con los pagos de cupones o del nominal. La calificación crediticia de las agencias es un factor clave.
  • Riesgo de Reinversión: Riesgo de tener que reinvertir en un entorno de tipos de interés desfavorable.

Mercado de Deuda Pública: Actores Principales

El Tesoro

  • La Dirección General del Tesoro y Política Financiera, dependiente del Ministerio de Economía, es el emisor de los valores de Deuda del Estado (letras, bonos y obligaciones).
  • Elabora el calendario de emisiones y convoca las subastas, fijando el cupón de los valores.
  • Resuelve las subastas, determinando el volumen y el rendimiento.

Banco de España

  • Actúa con total independencia respecto a la Administración del Estado.
  • Es el organismo rector del Mercado de deuda anotada.
  • Gestiona la Central de Anotaciones y supervisa el funcionamiento y transparencia del mercado.

Titulares de Cuenta

  • Son entidades financieras autorizadas para adquirir y mantener Deuda Pública anotada en cuentas abiertas a su nombre en la Central de Anotaciones.
  • Deben tener recursos superiores a 1.200.000 euros.
  • Pueden realizar operaciones sobre Deuda del Estado a través del Sistema de Liquidación del Banco de España, solo por cuenta propia.

Entidades Gestoras

  • Están capacitadas para llevar las cuentas a quienes no están autorizados a operar a través de la Central de Anotaciones.
  • Mantienen una cuenta global en la Central de Anotaciones para llevar las cuentas a terceros.
  • Pueden ser:
    • Titulares de Cuenta con capacidad plena para actuar por sí mismos y para terceros.
    • Agencias de Valores, que solo pueden comprar y vender valores para terceros, sin ser gestoras ni titulares.

Entradas relacionadas: