¿Qué es el Mercado Objetivo? Definición, Estudio y Aplicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
¿Qué es el Mercado Objetivo?
El mercado objetivo es un grupo específico de personas que comparten características demográficas y socioeconómicas, a quienes una empresa dirige sus productos o servicios. Es fundamental para el éxito de cualquier negocio, ya que permite enfocar los esfuerzos de marketing y ventas en un público con mayor probabilidad de compra.
Definición del Mercado Objetivo
El mercado objetivo, también conocido como grupo meta o target group, es el segmento de la demanda al que se dirige un producto o servicio. Inicialmente, se define a partir de criterios demográficos como edad, género y variables socioeconómicas.
¿Cómo hacer un buen Estudio de Mercado?
Un estudio de mercado es esencial para comprender a fondo el mercado objetivo y tomar decisiones informadas. Los pasos clave incluyen:
- Recopilación de información: Investigación exhaustiva sobre el mercado.
- Observación directa: Analizar el comportamiento del consumidor en su entorno.
- Entrevistas y encuestas: Recopilar datos directamente de los consumidores.
- Investigación y análisis de la competencia: Identificar fortalezas y debilidades de los competidores.
- Definición del cliente objetivo: Crear perfiles detallados de los clientes ideales.
- Análisis SWOT (FODA): Evaluar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del mercado.
Análisis SWOT (FODA)
El análisis SWOT, acrónimo inglés de Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats (en español, FODA: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), es una herramienta de planificación estratégica que permite evaluar la situación de un producto o empresa, analizando sus características internas y externas.
Ventajas de la Investigación de Mercados
Realizar investigaciones de mercado ofrece múltiples beneficios:
- Toma de decisiones informada: Proporciona información valiosa para el crecimiento y desarrollo del negocio.
- Conocimiento del tamaño del mercado: Permite estimar el potencial de ventas de un nuevo producto.
- Comprensión de las necesidades del consumidor: Revela gustos, preferencias, hábitos de compra y nivel de ingreso.
- Adaptación a los cambios del mercado: Ayuda a responder a las tendencias cambiantes del comportamiento del consumidor.
- Posicionamiento en el mercado: Ofrece información para mantener o mejorar la posición competitiva.
- Identificación de nichos de mercado: Permite detectar oportunidades de negocio específicas.
Aplicaciones de la Investigación de Mercados
La investigación de mercados tiene diversas aplicaciones para las empresas:
Análisis del Consumidor
- Usos y actitudes
- Análisis de motivaciones
- Posicionamiento e imagen de marcas
- Tipologías y estilos de vida
- Satisfacción de la clientela
- Potencia de compra por internet, a través del e-commerce
Efectividad Publicitaria
- Pretest publicitario
- Postest de campañas
- Seguimiento (tracking) de la publicidad
- Efectividad promocional
- Análisis de las herramientas internet