El Mercado Laboral: Funcionamiento, Componentes y Categorías Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
El Mercado Laboral
Está constituido por todos los trabajadores y las empresas e instituciones que requieren de sus servicios. Es aquel donde confluyen la oferta y la demanda de trabajo. La oferta está formada por el conjunto de trabajadores que están dispuestos a trabajar y la demanda por el conjunto de empresas o empleadores que contratan a los trabajadores.
Funcionamiento
Se rige por la ley de la oferta y la demanda. Intervienen el Gobierno, instituciones sociales y organizaciones colectivas como los sindicatos.
Características
- Está sujeto a una regulación donde se establece el salario mínimo legal.
- Es un mercado con rigidez: los contratos de trabajo suelen tener un periodo de duración determinado.
- Existen variables externas que afectan al mercado laboral (ej. situación económica, tecnología, políticas gubernamentales).
- Puede suceder que las entidades educativas no siempre formen a los profesionales que demanda el mercado laboral, generando desajustes.
- Existe el llamado desempleo friccional, que ocurre cuando una persona deja su puesto laboral de forma voluntaria mientras busca otro.
Subempleo
De acuerdo con la OIT (Organización Internacional del Trabajo), es un fenómeno que se da en el mercado laboral.
- Se produce cuando los trabajadores deben trabajar menos horas de las deseadas, con una productividad menor a su capacidad, o en puestos por debajo de su cualificación (infracualificación), para evitar el desempleo total.
- Se origina cuando se modifica la demanda de mano de obra o cuando el mercado laboral presenta incapacidad para crear suficiente empleo adecuado.
- El subempleo también recibe el nombre de infraempleo.
Componentes Principales
Como en cualquier mercado, es un espacio económico donde convergen una oferta y una demanda. Los componentes clave son:
- Oferta: Conjunto de trabajadores disponibles.
- Demanda: Necesidad de trabajadores por parte de las empresas.
- Recursos Humanos: Las personas que participan en el mercado.
Demanda Laboral
Se refiere a la cantidad de trabajadores (servicios laborales) que las empresas o instituciones están dispuestas a contratar a un determinado salario.
Oferta Laboral
Está constituida por todas las personas que ofrecen sus servicios (trabajo) a cambio de una remuneración. Varía por factores como:
- Cambios Demográficos: Aumento y crecimiento de la población, estructura de edad y migraciones.
- Cambios Culturales y Sociales: Que propician la incorporación de diferentes grupos sociales al mercado laboral, como el de las mujeres.
Equilibrio en el Mercado Laboral
El punto de equilibrio está condicionado por la interacción de la oferta y la demanda laboral.
En este mercado se combinan los intereses de quienes demandan trabajo (empresas) y de quienes lo ofertan (trabajadores), determinando así el nivel de salarios y la cantidad de empleo de equilibrio.
Categorías de la Población (Según OIT)
Todas las personas mayores de cierta edad (usualmente 14 o 16 años, según el país) que estén en capacidad de trabajar y ofrecer sus servicios forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA). La OIT distingue principalmente 3 categorías dentro o en relación a la PEA:
- PEA Empleada: Constituida por todas las personas que tienen un trabajo remunerado (asalariado o independiente), ya sea a tiempo completo o parcial, y regulado por ley.
- PEA Subempleada: Personas empleadas que trabajan involuntariamente menos horas de las normales o en puestos inferiores a su cualificación (como se describió anteriormente).
- PEA Desempleada: Conformada por las personas que no se encuentran trabajando pero están disponibles para hacerlo y buscan activamente una plaza laboral.
Segmentos
PEA: Población Económicamente Activa.
Tipos de Actividades Laborales (Intereses Vocacionales)
Las personas pueden orientarse hacia diferentes tipos de actividades laborales según sus intereses y habilidades:
- Ideas: Trabajos creativos e intelectuales.
- Personas: Trabajos con enfoque social y de interacción.
- Cosas: Trabajos prácticos y manuales.
- Datos: Trabajos empresariales, administrativos y de organización.