El Mensaje de Jesús: Creatividad, Libertad y el Reino de Dios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

1. Creatividad y Libertad en la Propuesta de Jesús

La propuesta de Jesús no limita la creatividad ni la libertad humana, sino que las potencia. Al aceptarla, nos comprometemos a estar "de parte de la vida y en contra de la muerte". Jesús mismo afirmó: "En verdad os digo, el que cree en mí, hará también las cosas que yo hago y hará mayores aún" (Juan 14:12). Esto nos impulsa a ser agentes activos en la construcción del Reino.

Lectura de los Signos de los Tiempos

"Leer los signos de los tiempos" implica que la Iglesia, como continuadora de la comunidad cristiana primitiva, debe discernir cómo aplicar la inspiración fundamental de Jesús a la realidad actual. Los tiempos cambian, y la conciencia de la humanidad evoluciona. La Iglesia debe comprometerse con los signos del Reino, narrando valientemente la historia y promoviendo la vida en todas sus dimensiones.

2. La Base de la Fe de Jesús: El Dios de la Vida

La base de la fe de Jesús es la fe de su pueblo, el "Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob". Este Dios, a quien Jesús llama "Abba", se manifiesta a través de sus acciones y obras. La vida de Jesús revela a Dios como una voluntad absoluta de vida, especialmente para los más vulnerables: los pobres, los pequeños y los marginados. La novedad que introduce es que el Reino de Dios es el Reino de la vida que triunfa sobre la muerte.

3. Desenmascarando las Injusticias de su Época

Jesús denuncia la instrumentalización de Dios para fines opresivos y mortificantes. Confronta a los líderes religiosos que utilizan a Dios y la religión para dominar y explotar a los indefensos. Lucha contra una concepción legalista de la relación con Dios que esclaviza a las personas. Hoy en día, esta denuncia sigue siendo relevante. Líderes que infunden miedo y promueven la violencia en nombre de Dios actúan de manera similar. Algunas instituciones, mal llamadas religiosas, utilizan la fe como pantalla para proteger sus intereses personales.

4. La Parcialidad de Dios: Una Apuesta por los Marginados

La aparente "parcialidad" de Dios a favor de un grupo social se explica en el contexto del anuncio del Reino. Jesús da más importancia a aquellos que aún no se han unido a este anuncio. Dios no es "injusto" por no atender con más diferencia a los que ya lo siguen, sino que busca la conversión de todos. Su dedicación y devoción se dirigen especialmente a los marginados, a los "súbditos" del Reino, para que cada vez sean más los que se salven.

5. La Pascua: El Duelo entre la Vida y la Muerte

La Pascua es un momento crucial en el mensaje de Jesús porque representa el enfrentamiento entre la vida y la muerte. La Pascua de Jesús es la expresión más profunda de la existencia humana como una tensión entre estos dos polos. Es fundamental comprender la muerte en relación con la resurrección, ya que son aspectos complementarios del acontecimiento pascual. Considerar solo la muerte implicaría olvidar aspectos importantes, como quiénes la provocaron.

6. La Condena a Jesús: Un Conflicto de Poder

La condena a Jesús por parte de judíos y romanos se puede justificar, en cierta medida, por el miedo que generaba su mensaje. Detrás de las acusaciones de blasfemia y sedición, se escondía el temor a un profeta que llamaba a una conversión radical de los corazones y las relaciones sociales. Su mensaje amenazaba el poder y los privilegios de las élites, por lo que decidieron eliminarlo.

7. El Sufrimiento en el Reino de Dios: Un Camino de Transformación

Desde la perspectiva del Reino de Dios, la muerte violenta de Jesús no es simplemente sufrimiento o la canonización del dolor. Significa creer profundamente en el amor absoluto de Dios por la vida, especialmente por la de los pobres e indefensos. La cruz se convierte en la máxima expresión del compromiso de Jesús por la transformación del mundo en el Reino de Dios. Jesús entrega su vida por todo lo que ha proclamado, evidenciando que no se puede cambiar el mundo sin dolor ni fatiga, ni se puede amar de verdad sin sufrir.

Entradas relacionadas: