Las Meninas de Velázquez: Un Retrato de la Familia de Felipe IV

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La Familia de Felipe IV, más conocida como Las Meninas

La obra que vamos a comentar es La Familia de Felipe IV, más conocida como Las Meninas. Se trata de una pintura realizada al óleo sobre un lienzo de grandes dimensiones (3,18 x 2,76 m) por Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, conocido como Diego Velázquez (Sevilla, 1599 – Madrid, 1660).

Influencias y Etapas Artísticas de Velázquez

Siendo aún muy joven, Velázquez viajó a Roma para aprender de los grandes autores italianos del Barroco, de quienes recibió una gran influencia. La obra de Velázquez se puede dividir en tres etapas:

  1. Primera Etapa (Influencia Italiana):
    • Imitación de Caravaggio: Adopción de la técnica del Tenebrismo, que otorga toda la importancia a los personajes en primer plano sobre un fondo oscuro. Obras destacadas de Caravaggio incluyen Judit y Holofernes, La vocación de San Mateo, Muerte de la Virgen, David con la cabeza de Goliat y Crucifixión de San Pedro.
    • Influencia de Leonardo da Vinci: Aprendizaje de la técnica del Sfumato, que prioriza el color y las figuras sobre las líneas. Esta característica es observable en Las Meninas, donde los contornos de los personajes no están marcados por líneas definidas.
  2. Segunda Etapa (Desarrollo Personal): Velázquez se liberó gradualmente de la influencia italiana, desarrollando un estilo propio y una mayor habilidad técnica.
  3. Tercera Etapa (El Gran Maestro): Es la etapa de madurez artística, donde compuso sus mejores obras, incluyendo su obra cumbre, Las Meninas. En esta etapa, Velázquez recibió cierta influencia de Rubens, el gran pintor barroco flamenco, quien priorizaba la profundidad sobre el Tenebrismo. Algunas obras destacadas de Rubens son La elevación de la cruz, La masacre de los inocentes, El juicio de París y Sansón y Dalila.

Personajes de Las Meninas

Los personajes que aparecen en la obra son múltiples, pero todos ellos pertenecían a la Casa Real Española:

  • Infanta Margarita: El personaje central, la pequeña niña rubia, es la infanta Margarita, hija de los reyes Felipe IV y Mariana de Austria.
  • Meninas: A ambos lados de la infanta se encuentran las meninas doña Isabel de Velasco (derecha) y doña María Agustina Sarmiento de Sotomayor (izquierda).
  • Mari Bárbola y Nicolasito Pertusato: En primer término también aparecen Mari Bárbola (quien padecía enanismo) y Nicolasito Pertusato, quien llegaría a ser ayuda de cámara del rey. Están representados junto a un perro mastín.
  • Velázquez: En segundo plano aparece autorretratado el propio Velázquez.

Entradas relacionadas: