Memoria RAM y ROM: Funcionamiento y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Memoria RAM y ROM

Memoria RAM = pequeños chips conectados a la tarjeta principal.
Almacena información vital para la computadora y proceso de datos.
Memoria ROM = ROM mascara, PROM, EPROM=FLASH, UVPROM, E2PROM.
RAM = estática, dinámica.
ROM = -solo de lectura -permanente (no volátil) -los datos no se pueden cambiarse -contiene toda la información necesaria para iniciar el computador -su contenido lograba el fabricante - 2 variantes =PROM =no se modifica, =EPROM=chip que se puede borrar con la luz ultravioleta -forma parte del firmware.

BIOS = es el firmware encargado de cargar los sistemas operativos y verificar los componentes.
RAM = -acceso aleatorio -temporal (volátil) -los datos se pueden cambiar -durante el proceso todos los programas y datos se envían a la RAM desde un dispositivo o almacenamiento secundario -todos los datos tienen una ubicación específica en la RAM -contenido se encuentra los datos que cambia de dirección constantemente conforme se ejecutan los programas.

Características de la RAM

  • Memoria que se utiliza para programar y guardar datos en acceso rápido.
  • Componente que afecta el rendimiento (junto al procesador).
  • Volátil, lo que significa que debe estar constantemente trabajando con electricidad y almacenar los datos.

Parámetros

Frecuencia = número de operaciones por segundo. Se mide en MHz. 1MHz = 1 millón de operaciones, 16Hz = 1000 MHz.

Velocidad de transferencia = cantidad de información transferida por segundo. Se mide en MB/s.

Latencia CAS = es el tiempo de espera entre el acceso a un dato y el comienzo de la transferencia.

Unidad de memoria.
Bit = menor cantidad que se puede almacenar 0.1
Byte = 8 bits -Kilobyte = 1024 byte -Megabyte -Gigabyte -Terabyte.
SDRAM = sincronizada con el reloj del sistema, trabaja a la misma velocidad que la placa base.
DDR = memoria de doble tasa de transferencia, doble de la velocidad.
Procesador PCXXX = velocidad de transferencia -(DDRXXX) = frecuencia MHz.
DDR2 = trabaja el doble de la frecuencia al núcleo de la DDR (4 operaciones por cada ciclo del reloj).
DDR3 = doble de velocidad que DDR2 y menor consumo.
Tipos de memoria = -RAM -DRAM -SRAM -RDRAM -SDRAM= -SDR -DDR.
DDR4 = ventajas: -tasa más alta de frecuencia de reloj y transferencia de datos. -apunta un cambio en la topología descartan de los enfoques de doble y triple canal.
Desventajas: -no es compatible con versiones anteriores por diferencia de voltaje.
Módulo de memoria: -SIMM -DIMM -RIMM.

Funcionamiento del PC

1. Llega electricidad a la fuente de poder -2. Los diferentes voltajes se distribuyen a la placa base, microprocesador o CPU -3. El microprocesador envía una orden al chip de la memoria RIM del BIOS el programa de arranque PC. -4. El programa POST comienza a almacenar pruebas de diagnóstico para comprobar la tarjeta de video, memoria RAM, unidad de disco, teclado, ratón o dispositivo conectado al PC. -5. Durante el chequeo, el BIOS muestra la información en pantalla. -6. Si no se encuentra problema la BIOS, carga el sistema operativo y deposita instrucciones a la RAM. -7- Terminando de cargar el sistema operativo, se pueden usar los programas.

Disco Duro

Almacenamiento que permite la recuperación de grandes cantidades de información.
-Memoria secundaria de un ordenador. - RAM = memoria principal.
3 aspectos que lo hacen sobresalir del resto: - capacidad de almacenamiento. -velocidad de transferencia. - su carácter permanente.
Parámetros : Capacidad = 80 Gbyte en adelante hasta 1 o 2 TB.

Tiempo de acceso = cantidad de datos que puede leer o escribir en el exterior del disco 1seg; MB/s.
Velocidad de transferencia = interface, dispositivo ultra 2SCSI ultra DMA/33 (IDO) ;33 MB/s
Velocidad de rotación = puede oscilar entre 4500 y 7200 (revoluciones por seg)
Cache de disco = 64 y 256 KB.

Para cada lector de disco: 1. Desplazar la cabezas de lectura/escritura hasta donde empieza los datos. -2. El primer dato, llega a donde están los cabezales mientras giran los platos. -3. Finalmente, leer el dato con el cabezal correspondiente la operación de escritura es similar a la anterior.

Disco duro IDE: -Dispositivo de 2 canales IDE independiente, se puede instalar hasta 4 dispositivos, 2 por canal 1er dispositivo como master y 2do esclavo. -Tiene 2 dispositivos, se debe poner a ambos como master, 1 para cada disco. - El disco más rápido debe ser colocado en el primer canal.

Estructura física

- Cabeza, cilindro y sectores.
-Cara o cabeza = uno de los 2 superficie magnéticas del plato se denomina cara. - Pista o cilindro = cada uno de estas caras se divide en anillos llamado pistas. - Cilindro = pista de todos los disco de la pila . -Sector = cada pista se divide en sectores.

Funcionamiento

- Cada superficie magnética tiene asignado uno de las cabezales de lectura, habrá tantos cabezales como caras tenga el disco duro. - Y con junto de cabezales se puede desplazar desde  exterior al interior mediante un brazo mecánico que los transporta.
SATA: Frecuencia -Velocidad real = SATA 1 ; 1500 MHz - 150 MB/s =SATA 2 ; 3000 MHz - 300 MB/s =SATA 3; 6000 MHz - 600 MB/s.
Disco duro SCSI = servidores: Estructura lógica -Sector de arranque (master boot record) -Espacio particionado - Espacio sin particionar.
Primer sector / sector de arranque /partición primaria 1 (activa) / partición primaria 2 / partición extendida ;partición lógica 1 ; partición lógica 2 / espacio sin particionar/ último sector.
Sector de arranque= almacena la tabla de particiones y un programa master de iniciación.

Espacio particionado= espacio asignado a alguna partición.
Espacio no particionado= espacio no asignado a alguna partición.
3 tipos de particiones= Primaria: ocupa todo el espacio del disco duro y posee un sistema de archivos (403). - Extendida: sirve para contener unidades lógicas (1). - Lógica: (FAT 32, NTFS, EXT2..) reconoce las particiones lógicas (23).

Fuente de poder

Es el que provee la electricidad al PC. - Se encarga de convertir la tensión alterna de la red eléctrica en una tensión continua para el PC.

Transferencia, rectificador, filtro, regulación y salida.

Tipos de fuente de poder

AT= 4 voltajes = +5V, +12V, -5V y -12V. - ; dividido en 2 conectores de 12 terminales problema los conectores se podrán insertar en cualquier hilo del conector.
ATX= 3 diferencia de AT y ATX: ATX; 5 líneas de voltaje : +5V +12V +33V -5V. :- 1 solo conector = 20 terminales. La fuente puede ser apagado por el software.

-La alimentación eficientemente de microprocesador de última generación es un reto tecnológico de primera magnitud. :- Por prevenir pérdidas del microprocesador Intel bajo la tensión. :- Y la energía aumenta proporcionalmente además del microprocesador hubo cambios de potencias.

Mantenimiento: limpieza importante: procedimiento -se debe desconectar los cables. :- Sacar el polvo del ventilador utilizando un soplador.

Entradas relacionadas: