Memoria RAM, ROM, discos duros y SSD: características y funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Memoria RAM

Acceso aleatorio por que tarda el mismo tiempo en leer que escribir. Volátiles. Puedes leerse y escribirse las veces que sea preciso.

SIMM y DIMM

SIMM: conectores de 1 cara. DIMM: conectores de 2 caras.

SRAM y DRAM

SRAM(static ram) Se basa en biestables y no necesita refrescos, se usa en la cache ya que es mas rapida. DRAM(dinamic ram) se basa en condensadores y necesita refrescar (leer y cargar informacion) se usa en la ram.

DDR y SODIM

DDR(double data rate) consiste en poder realizar dos operaciones en cada ciclo de reloj. SODIM: memoria dimm para portatiles.

Memoria ROM

Acceso aleatorio, no volátil, la escritura suele ser limitada. ROM: memoria que solo lee. EPROM: se puede escribir pero borrando todo lo demas. EEPROM: Se puede reescribir sin necesidad de borrarla entera.

Tasa de transferencia

Tasa de transferecia(velocidad)= frecuencia(MHZ)x8 operaciones por ciclo reloj=frecuencia/cl(latencia)

Discos duros

Se componen de una cabezal, unos platos que giran sobre su eje y cada disco con dos caras, cada cara se divide en pistas, sectores y cilindros.

Estructura lógica

Master boot record: es el sector 0, normalmente donde se guarda el sistema de arranque. Área de localización: en esta zona se guarda información para saber em que sector se guarda un archivo y donde esta fisicamente. se organiza en diferentes formas (fat32,ntfs, ext3) Area de datos: es el conjunto del sector donde se guarda todos los datos.

Latencia disco duro

Es el tiempo que tarda un plato en girar para posicionarse bajo el cabezal.

Almacenamiento de información en disco duro

El cabezal mediante magnetismo escribe o lee informacion en forma de horizontal, sobre platos que forman una columna. entonces la información se almacena en vertical, grabando la información en cada cara en su posicion en cada plato.

Discos SSD

Elementos

Chip controlador: el encargado de gestionar la forma de leer y escribir la informacion donde se almacena cada archivo, cuanto espacio queda libre y sobre todo que todas las celdas se escriban el mismo numero de veces ya que este numero es limitado. Memoria cache: memoria intermedia de alta velocidad usada como paso previo a la escritura en la unidad. Memoria nano: son los chips de memoria donde se almacena la informacion de manera no volatil formado por un circuito no flotante a base de puertas logicas.

Almacenamiento de información en SSD

En una matriz de celdas hechas con transistores de puerta flotante, los electrones fluyen hacia la puerta de control. Cuando se le aplica un voltaje estos son atraidos por la puerta flotante donde permanecen hasta que no se aplique voltaje en sentido contrario. Capacidad en bytes= n.º Caras x cilindros x sectores/pistas x bytes de sector

Entradas relacionadas: