La Memoria de Mosén Millán: Tragedia y Represión en el Pueblo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La Memoria de Mosén Millán: Un Réquiem por Paco

Mosén Millán esperaba ya la misa del réquiem, dirigida a Paco, el del Molino. Mientras esperaba, recordó el bautizo del difunto. Tras dejar de recordar, el monaguillo se quejaba de que nadie iría a la misa aquel día. La Jerónima ponía amuletos a los niños, algo que a Mosén no le agradaba.

La Infancia y Juventud de Paco

Volvió a recordar la infancia de Paco: era un niño que se escapaba de casa para ir a jugar con sus amigos y, después de la escuela, solía ir a su casa. Un día, un revólver llegó a las manos de Paco; lo llevaba guardado, pero durante la misa se le cayó. Lo recogió rápidamente, pero Mosén pudo verlo.

Un día, Paco hablaba con Mosén sobre los Diez Mandamientos; le dijo que se saltara el sexto y Mosén comprendió el porqué. Llegó el Sábado de Gloria. Ese día, los muchachos iban con sus mazos de madera a "matar judíos". El cura aconsejó a los chicos no cometer travesuras antes de la comunión, las cuales, sin embargo, hicieron.

Un día, Mosén le pidió a Paco que lo acompañase a llevar la extremaunción a un enfermo; este aceptó. Delante del enfermo se sentían tan incómodos que deseaban salir cuanto antes de la casa. Al salir, Paco le preguntó a Mosén si esa gente era pobre; este le contestó que sí. Paco seguía con más preguntas, y Mosén le respondió: "Da igual que seas rico o pobre, porque la muerte siempre está detrás de ti."

El Despertar Social de Paco

Paco fue a bañarse al lavadero, y esto le introdujo en el mundo de los solteros; también veía muy injusto el tema de las rentas sobre las tierras.

El Presente y la Interrupción

Ya en el presente, Mosén es interrumpido por don Valeriano, quien insiste en pagar la misa de Paco, pero Mosén no acepta, al recordar que este participó en el trágico final.

La Vida Adulta y el Compromiso Político de Paco

Paco conoció a Águeda; este fue detenido, lo que le provocó fama de mozo atrevido. Paco se casó con Águeda. Tras la boda, todos se dirigieron a la casa de Paco, y la mayoría de los invitados hablaba sobre lo que estaba ocurriendo en Madrid.

Los novios se fueron tres semanas de viaje de novios, y a su vuelta se celebraban las elecciones. Todos los concejales estaban en contra del duque y planeaban expropiarle las tierras. Las elecciones se volvieron a repetir, y Paco fue elegido. En Madrid se quitaron los bienes señoriales, por lo que hicieron lo mismo en la aldea, pero el duque se negaba a perderlas.

Se decía que Paco iba a destinar todo el dinero recaudado para mejorar la vida de los habitantes de la cueva. Comenzaron a hacerse reformas, pero al mismo tiempo la aldea se vio saqueada tras la marcha de la Guardia Civil. Al poco tiempo llegaron los señoritos que cometían asesinatos y palizas.

El Trágico Final de Paco

Tras estos sucesos, el zapatero apareció muerto y otros cuatro cadáveres aparecieron. Paco se encontraba escondido; su padre era el único que sabía dónde se encontraba. Mosén consiguió descubrirlo, y durante esos días, por el pueblo había militares falangistas que iban en contra de los republicanos. Estos amenazaron a punta de pistola a Mosén, quien reveló el escondite de Paco. Paco fue descubierto y su vida terminó de una manera muy trágica.

Entradas relacionadas: