Membrana que esta al fondo del conducto auditivo externo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB
Los receptores del sentido del oído son las células auditivas,
que son mecanorreceptores sensibles a las vibraciones, y las
células del equilibrio, que son sensibles al movimiento del
líquido que las baña.
El oído se divide en tres partes, el oído externo, el medio y el interno.
➜El oído externo se compone de la oreja, o pabellón auditivo, y el
conducto auditivo.
➜ El oído medio está compuesto por el tímpano, una fina y tensa
membrana, y de la cadena de huesecillos, que son el martillo, el
yunque y el estribo. Se comunica con la faringe a través de la trom-
pa de Eustaquio.
➜El oído interno está formado por el caracol, un canal relleno de lí-
quido en el que se encuentran las células auditivas, y por los canales
semicirculares, donde se encuentran las células del equilibrio. Del
primero parte el nervio auditivo, y del segundo, el nervio vestibular.
Cómo funciona el oído
➜La audición. Las ondas sonoras se canalizan, a través de la ore-
ja y del conducto auditivo, hacia el tímpano. La vibración de esta
membrana se transmite, a través de la cadena de huesecillos, hasta
el líquido del interior del caracol. Las células auditivas tienen cilios
que detectan las vibraciones y las transmiten a través del nervio
auditivo hasta el cerebro, donde se traducen en sonidos.
➜El equilibrio. Cuando se mueve la cabeza, el líquido del interior de
los canales semicirculares se desplaza. El movimiento es detecta-
do por las células del equilibrio, gracias a sus cilios, y transmitido
a través del nervio vestibular hasta el cerebro, que informa de la
posición del cuerpo.