Mejores Prácticas en Instalaciones Eléctricas, Térmicas y Electromecánicas en Construcción
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Instalaciones Eléctricas, Térmicas y Electromecánicas: Ingreso a Obra
El momento de ingreso de cada subcontratista a la obra está indicado en el Plan General de Trabajos (PGT). Cada uno tiene fijada su fecha de ingreso de acuerdo al trabajo que realiza y su relación con los demás. Previo a esto, existen trabajos preparatorios.
Trabajos Preparatorios
Estos trabajos preparatorios se realizan en talleres fuera de la obra, lo que provee varias ventajas:
- Simplifica la instalación posterior en obra.
- Aumenta la calidad de la instalación.
- Disminuye riesgos.
- Permite una mayor vigilancia.
- Ofrece mejores condiciones de trabajo.
- Asegura una mayor uniformidad.
Para esto, es indispensable contar con planos y especificaciones completos y detallados. De esta manera, se evitan contratiempos (como pasos a través de muros, tubos de calefacción, tabiques, columnas, etc.).
Así también, es conveniente contar con responsables en obra de cada contratista para una correcta organización de las diferentes tareas, delimitando así las responsabilidades.
Cada escalón dentro de un gremio necesita diferentes niveles de detalle para la ejecución de su tarea. A mayor nivel, menor detalle; mientras que los escalones inferiores necesitarán mayor nivel de detalle.
Ejemplo en una Instalación Eléctrica
- Colocación de cajas y cañerías en la losa y columnas previo al hormigonado.
- Terminación de cañerías y cajas en tabiques y muros.
- Revoques y revestimientos.
- Colocación de los conductores dentro de las cañerías.
- Colocación de las llaves dentro de las cajas.
- Pintado, decoración, etc.
Ejemplo en una Instalación Térmica
- Dibujo del plano y cálculos de instalación.
- Montaje (caldera, caños, bases, etc.).
- Colocación de los apoyos y abrazaderas para los radiadores.
- Revisión de la instalación y posterior prueba de funcionamiento.
- Ocultamiento. Terminación de cielorrasos, falsas vigas, etc.
Instalaciones Electromecánicas
Estas solo dependen de los trabajos complementarios de albañilería y no interfieren con el resto. Las fechas de ejecución son más flexibles.
Además de las normas que figuran en los Pliegos de Especificaciones Técnicas, se agregan otras consideraciones basadas en la experiencia. El análisis visual debe ser realizado por personal capacitado (tableros de comando en lugares adecuados, cañerías por sitios permitidos, conductores aéreos con distancias reglamentarias y lugares permitidos, circuitos de baja y alta tensión debidamente separados, etc.).
Ayuda de Gremio
Está constituida por trabajos establecidos por la costumbre o impuestos por los contratos; formada por materiales, mano de obra, o ambas.
Ejemplos:
- Descarga de materiales.
- Acarreo dentro de la obra.
- Apertura de zanjas y canaletas.
- Mano de obra de peones.
- Ejecución de elementos de albañilería (cámaras de inspección, provisión de mortero, ladrillos, etc.).
- Y todo aquello que los subcontratistas no efectúen.