Mejorando la Comunicación y la Negociación en el Entorno Laboral
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,44 KB
Barreras de Comunicación
Las barreras de comunicación son obstáculos que pueden limitar la correcta decodificación de un mensaje. Estas interferencias pueden perjudicar, filtrar o distorsionar la comunicación, asignándole un significado equívoco. Las barreras se clasifican principalmente en personales, físicas y semánticas.
Barreras Personales
Surgen de las emociones humanas, la tendencia a juzgar y valorar, y los malos hábitos de escucha. Estas barreras personales propician una distancia psicológica que impide una comunicación idónea. Nuestras emociones actúan como filtros de la comunicación.
Barreras Físicas
Se refieren a interferencias en el canal de comunicación, como los ruidos. Estas barreras suelen tener una solución más sencilla.
Barreras Semánticas
Están relacionadas con los símbolos (palabras, gestos) que utilizamos para comunicarnos, los cuales pueden tener múltiples significados. Una barrera semántica puede conducir a una barrera emocional que bloquea la comunicación. Otro problema común es el significado doble, para erradicarlo es fundamental recurrir al contexto de la comunicación.
Factores a Tener en Cuenta para Eliminar Barreras
- Adecuar el mensaje al posicionamiento sociocultural del receptor.
- La actitud del emisor debe ser siempre de servicio y no de sanción.
- El emisor debe intentar una empatía psicológica (ponerse en el lugar del otro) con la audiencia.
- Tener en cuenta el estatus social y el liderazgo.
- Considerar los intereses, valores y actitudes de la audiencia.
- Evaluar la atmósfera grupal.
Comunicación Interna
En el ámbito organizacional, la comunicación interna se estructura jerárquicamente (cúpula de dirección, mandos intermedios, resto de empleados) y puede ser descendente, ascendente y horizontal.
Definición de Motivación
La motivación es la fuerza que impulsa al individuo a realizar una actividad o a tener un determinado comportamiento en una situación concreta. La conducta humana está orientada a alcanzar objetivos; un trabajador motivado canalizará sus esfuerzos en alcanzar los objetivos de la empresa, los cuales pasarán a formar parte de su propio sistema de metas.
Factores que Favorecen la Motivación
Existen diversas fuentes de motivación, tanto internas como externas:
- Fuentes de motivación externa: Incluyen el dinero, el reconocimiento dentro de la empresa, la responsabilidad sobre el trabajo, y los refuerzos (conductas o acciones por parte del jefe que buscan premiar).
- Asertividad como elemento automotivador.
- Actitudes y emociones.
Definición de Negociación
La negociación consiste en tratar asuntos públicos o privados procurando el mejor logro posible. Los factores clave que intervienen son:
- Formación: Poseer habilidades sociales y aptitudes negociadoras.
- Capacidad de diálogo: Habilidad para comunicarse de manera empática, manejando adecuadamente la palabra y el diálogo.
- Intuición: Capacidad de anticipar ideas y sentimientos que puedan influir en la estrategia.
Resolución de Conflictos
Las habilidades más importantes para la resolución de conflictos incluyen:
- Capacidad de estudio de las causas (el porqué).
- Imaginación e intuición para crear posibles soluciones (el cómo).
- Seguridad para la elección de la solución y la evaluación de la decisión.
- Conformidad con los resultados, sabiendo ganar y también equivocarse.
“Afrontar nuevos retos”.
La vida es negociación, y esta es la mejor manera de solucionar un conflicto. Pregúntate: ¿Qué quiero? ¿Cómo conseguirlo? ¿Cuándo? ¿Cuáles son los posibles resultados?