Mejora de Procesos Logísticos y Gestión de la Cadena de Suministro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

Conceptos Clave de la Cadena de Suministro

Logística: Es el proceso de planificación, implementación y control del flujo y almacenamiento eficiente y rentable de bienes, servicios e información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin de cumplir con los requisitos del cliente.

La administración científica de la cadena de suministros es una ciencia relativamente nueva, pues surge alrededor del año 1961 con el trabajo de Edward W. Smykay, Donald J. Bowersox y Frank Mossman.

Tipos de Proveedores en la Cadena de Suministro

  • Proveedores de primer nivel: Suministran directamente materiales o servicios a la empresa que hace negocios con el cliente final.
  • Proveedores de segundo nivel: Proporcionan materiales o servicios a proveedores de nivel uno.
  • Proveedores de tercer nivel: Proveen materiales o servicios a proveedores de nivel dos.

Gestión de la Cadena de Suministro

La gestión de la cadena de suministro es la integración de los procesos comerciales desde el usuario final hasta los proveedores originales, que brindan productos, servicios e información que agregan valor a los clientes.

  • La gestión de la cadena de suministro conecta el lado de la oferta de una empresa con el lado de la demanda.
  • Abre relaciones con proveedores para empresas fuera del mercado interno del comprador.

Planificación de Materiales y Producción

  • MPS (Material Programming Schedule): Qué se fabrica, cuándo y cómo.
  • MRP (Material Requirement Planning): Planificación de requerimientos de materiales.
  • MRP II (Manufacturing Resource Planning): Planificación de recursos de manufactura.

Planificación de Ventas y Operaciones

La planificación de ventas y operaciones es un proceso de gestión empresarial integrado que impulsa el consenso organizacional para equilibrar la oferta y la demanda. Es un aspecto de la planificación de la cadena de suministro cuyo objetivo es la creación de un plan de negocios unificado. Obtiene información de las áreas funcionales clave de una organización, incluyendo ventas, marketing, fabricación, finanzas y dirección general.

Factores que Influyen en el Diseño de Redes Logísticas

Estratégico, Tecnológico, Macroeconómico, Político, Competitivo, Infraestructura, Costos de instalaciones y logística.

Gestión de Inventarios

Inventario: Es un bien ocioso - dinero de un producto (materia prima, producto en proceso, producto terminado). Sirve para amortiguar las variaciones de la demanda y tiene por objeto regular la oferta.

Incertidumbre en la Cadena de Suministro

Un objetivo en SCM es responder a la incertidumbre en la demanda del cliente sin crear un costoso exceso de inventario.

Efectos negativos de la incertidumbre:

  • Retraso (Lead time)
  • Pedidos incompletos
  • Inventario excesivo
  • Seguro contra la incertidumbre de la cadena de suministro

Tecnología de la Información en la Cadena de Suministro

E-business, Intercambio electrónico de datos (EDI), Código de barras y punto de venta, Radio Frequency Identification (RFID) (Identificación por frecuencia de radio), Internet.

E-business y Cadena de Suministro

  • Ahorro de costes y reducción de precios.
  • Reducción o eliminación del papel de los intermediarios.
  • Acortar los tiempos de respuesta y transacción de la cadena de suministro.
  • Obtener una presencia más amplia y una mayor visibilidad para las empresas.
  • Más opciones y más información para los clientes.

Centros de Distribución y Almacenamiento

La tendencia es para pedidos más frecuentes en cantidades más pequeñas.

Instalaciones de flujo continuo y manejo automatizado de materiales.

Aplazamiento o espera del producto.

El ensamblaje final y la configuración del producto se pueden realizar en el centro de distribución (DC).

Sistema de Gestión de Almacenes (WMS)

Sistema altamente automatizado que ejecuta las operaciones diarias de un DC.

Controla el almacenamiento, recolección, embalaje y envío de artículos.

Características:

  • Gestión de transporte
  • Gestión de pedidos
  • Gestión del patio
  • Gestión laboral
  • Optimización de almacén

Picking - [Desensamble]

Packing - [Ensamblar]

Tipos de Inventarios:

  • Tipo A - 80% de tus ingresos
  • Tipo B - 15%
  • Tipo C - 5%

WMS - Warehouse Management Systems

Administración del Inventario

Los fabricantes generan pedidos, no los distribuidores ni los minoristas.

Se accede a la información de existencias mediante EDI.

Un primer paso hacia la colaboración en la cadena de suministro.

Mayor velocidad, reducción de errores y mejor servicio.

Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs)

Tasa de rotación de inventario = Costo de los bienes vendidos / Valor agregado del inventario promedio (VAIP)

VAIP = (Inventario promedio para el artículo i) x (Valor unitario artículo i)

Días de suministro de inventario = VAIP / (Costo de los bienes vendidos / (365 días))

Valor agregado promedio total del inventario = Materiales y partes de producción + trabajo en proceso + productos terminados (VAIP)

Modelo SCOR

Plan: Desarrollar un curso de acción que cumple mejor con los requisitos de abastecimiento, producción y entrega.

Fuente (Source): Adquirir bienes y servicios para satisfacer la demanda real.

Hacer (Make): Transformar un producto a un estado terminado para satisfacer la demanda real.

Entregar (Deliver): Proporcionar productos para satisfacer la demanda, incluyendo orden, administración, transporte y distribución.

Regreso (Return): Regresar los productos y fijar una fecha de entrega al cliente.

Deberes y tarifas.

Optimización y Simulación de Procesos Logísticos

La determinación del sitio geográfico en el cual se localizará la zona de operación.

Herramientas cuantitativas para el análisis:

  • Localizar una sola instalación
  • Localizar múltiples instalaciones
  • Localizar una red de instalaciones
  • Localización dinámica y competitiva

Diseño de Redes de Decisión

  • Rol de la instalación
  • Localización de la instalación
  • Capacidad de alojamiento
  • Alojamiento de mercado y suministro

El proceso de clusterización se define como: El proceso de organizar objetos en grupos cuyos miembros son similares de alguna manera.

Un clúster es una colección de objetos que son similares entre ellos y son diferentes a los objetos que pertenecen a otros clústeres.

Ventana de tiempo (L) - Tronco máximo para hacer su recorrido.

Algoritmo de Dijkstra

El algoritmo de Dijkstra, también llamado algoritmo de caminos mínimos, es un algoritmo para la determinación del camino más corto, dado un vértice origen, hacia el resto de los vértices en un grafo que tiene pesos en cada arista.

Tipos de Racks para Almacenar Productos de Alta Rotación

  • Estanterías para pallets ajustables estándar.
  • Estanterías para pallets de pasillo muy estrecho.
  • Paletización de doble fondo.
  • Estanterías para pallets empotrados (LIFO).
  • Estanterías para pallets tipo selectivos (FIFO).
  • Sistema de estanterías dinámicas FIFO por gravedad.
  • Estanterías LIFO Push-Back.

Vehículos de Guiado Autónomo (AGV) en Centros de Distribución

Son sistemas de manipulación de materiales o transportadores de carga que viajan de forma autónoma por un almacén, centro de distribución o instalación de fabricación, sin un operador o conductor a bordo.

Entradas relacionadas: