Mejora del Posicionamiento Web: Estrategias SEO Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

SEO: Puntos Clave para un Posicionamiento Web Exitoso

El SEO (Search Engine Optimization) requiere una atención meticulosa en varios aspectos fundamentales para garantizar un buen posicionamiento en los motores de búsqueda. A continuación, se detallan los puntos más importantes:

  • Semántica y Contenido: La estructura del sitio web debe ser semánticamente clara y descriptiva. El contenido debe ser ligero para una carga rápida, ya que esto influye en el posicionamiento natural que evalúa el robot del buscador.
  • Selección de Palabras Clave: Es crucial elegir las palabras clave adecuadas para el contenido.
  • Actualización y Mantenimiento: Mantener el sitio web actualizado periódicamente es vital para el rendimiento de las palabras clave.
  • Estudio de la Competencia: Analizar a la competencia ayuda a optimizar el contenido y el código del sitio.
  • Construcción de Enlaces (Linkbuilding y Linkbaiting): Tras estudiar a la competencia, se puede determinar la cantidad y calidad de los enlaces necesarios. Los enlaces internos y entrantes son cruciales para el posicionamiento, ya que los motores de búsqueda los utilizan para determinar la confianza de una página.
  • Medición de Resultados: Evaluar los resultados permite mejorar el funcionamiento del sitio web.

Estrategia SEO

Estudio de Mercados Potenciales

El primer paso en una estrategia SEO efectiva es identificar y estudiar los mercados potenciales a los que se dirige el sitio web.

Medición y Ajustes Periódicos

Es fundamental medir periódicamente los resultados obtenidos para realizar ajustes que optimicen o mejoren el posicionamiento natural (SEO). Para ello, se pueden utilizar herramientas como:

  • Google PageRank: Herramienta de Google que indica el posicionamiento web en una escala del 0 al 10.
  • Google Index: Muestra el número de páginas del sitio web indexadas por Google. (Fuente: Google (site:http://))
  • Alexa Rank: Otra herramienta útil para el análisis del posicionamiento web.

Optimización del Sitio Web

Título (Etiquetas o Tags)

El título es crucial para que el robot de búsqueda relacione la página con el contenido que se muestra. Debe ser claro, preciso y breve, utilizando palabras clave relevantes. El título no solo es importante para la indexación, sino también para el usuario, ya que es la primera información que se muestra en los resultados de búsqueda.

Descripción (Meta Description)

La descripción es un párrafo breve que sigue al título, dentro de la etiqueta <head>. Debe ser una explicación clara y descriptiva del contenido de la página. A diferencia del título, la descripción puede ser más extensa. Si es adecuada, los buscadores pueden utilizarla en los resultados de búsqueda. Es recomendable usar una descripción única para cada página.

Estructura del Sitio Web (URLs Amigables)

Las URLs deben ser sencillas y transmitir información del contenido, utilizando palabras en lugar de números. La estructura del sitio debe ser clara para facilitar la navegación y el trabajo de los robots de búsqueda. La página principal (home) debe ser la raíz desde la que enlazan las demás páginas. Es preferible diseñar el sitio para una navegación rápida y lineal. Evitar el uso de scripts, optando por texto para la navegación. Preparar una versión paralela de la página en XML y HTML para los motores de búsqueda es importante. Además, es crucial disponer de una página de error 404 personalizada que permita volver fácilmente a la raíz del sitio, mejorando así la experiencia del usuario. Estas páginas de error no deben ser indexadas, lo cual se puede controlar con un archivo robots.txt.

Contenido y Servicios de Calidad

Ofrecer contenido de calidad es el punto más importante. La escritura debe ser clara y enfocada en un tema específico. Utilizar herramientas para identificar las palabras clave más relevantes es esencial.

Textos Ancla

Los textos ancla deben proporcionar información útil tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda sobre la página enlazada. Pueden ser internos o externos. Los enlaces internos ayudan a los motores de búsqueda a entender mejor la página. Redactar una frase breve y descriptiva, y dar formato a los enlaces facilita la navegación.

Ejemplo: descripción

Imágenes (Atributo Alt)

Utilizar el atributo alt para especificar un texto que se mostrará si la imagen no puede cargarse. Si la imagen se utiliza como enlace, el atributo alt funcionará como un texto ancla. Es importante organizar las imágenes en directorios y subdirectorios.

Etiquetas de Cabecera (H1-H6)

Las etiquetas de cabecera (<h1> a <h6>) se utilizan para dar énfasis al texto. El tamaño de la etiqueta disminuye a medida que aumenta el número, siendo <h1> la más grande.

Texto de apartado

Robots.txt

El archivo robots.txt se coloca en la raíz del sitio para restringir el acceso de los robots de búsqueda a ciertas ubicaciones. Por ejemplo:

Los robots no indexarán el directorio imágenes

User-agent: *
Disallow: /imagenes/

Nofollow

El atributo rel="nofollow" se utiliza para indicar a los motores de búsqueda que no sigan un enlace y, por lo tanto, no pasen la reputación del enlace al sitio enlazado. Esto es útil para enlaces de anuncios, spam, comentarios o enlaces de terceros.

Ejemplo: Comentario spam

También puede usarse para referenciar un sitio web sin avalar su credibilidad.

Enlaces Entrantes (Backlinks)

Aumentar el número de enlaces entrantes es una práctica recomendable para añadir valor al sitio web. Esto se puede lograr promocionando el contenido, tanto en línea como fuera de línea (por ejemplo, en folletos o tarjetas de visita).

Herramientas para Webmasters

Además de facilitar el rastreo de los robots, las herramientas para webmasters ayudan a medir periódicamente los resultados para optimizar el posicionamiento SEO.

Entradas relacionadas: