Mejora Continua: SMED, Poka-Yoke, Hoshin Kanri, Kanban y Programa 5S
Enviado por Guillermo y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
**SMED (Single Minute Exchange of Die: Cambio de Herramienta en Pocos Minutos) - Shigeo Shingo**
Un cambio de máquina o inicialización de proceso no debe durar más de un minuto.
Objetivos
- Reducir los tiempos de cambio, y permitir así reducir el tamaño del lote mínimo.
- Disminuir el tiempo dedicado al ajuste, con el fin de conseguir cambios de útiles rápidos o incluso ajustes instantáneos.
Tipos de Ajustes
- Tiempos internos: Corresponde a operaciones que se realizan a máquina parada, fuera de las horas de producción (IED).
- Tiempos externos: Corresponde a operaciones que se realizan (o pueden realizarse) con la máquina en marcha, o sea durante el periodo de producción (OED).
Etapas de la Separación de Ajustes
- Primera etapa: Distinguir ajustes (interno o externo).
- Segunda etapa: Transformar ajustes internos en externos.
- Tercera etapa: Reducir al mínimo el tiempo de ajustes.
**Poka-Yoke de Shigeo Shingo**
Poka (evitar) Yokeru (error inadvertido) a prueba de errores.
Si los errores no se permiten que se presenten en la línea de producción, entonces la calidad será alta y el retrabajo poco.
Técnicas de Inspección
- Inspección evaluativa: Separa ítems defectuosos de los buenos después del proceso.
- Inspecciones informativas: Investigan las causas de los defectos.
- Inspecciones en la fuente: Inspecciones al 100%.
Componentes del Cero Defecto
- Inspecciones en la fuente.
- Inspecciones al 100%.
- Acciones inmediatas.
**Hoshin Kanri (Administración por Políticas)**
Herramienta que integra consistentemente las actividades de todo el personal de la empresa de modo que puedan lograrse metas clave y reaccionar rápidamente a cambios en el entorno.
Objetivos
- Integrar a todo el personal hacia los objetivos clave.
- Integrar todas las áreas.
- Realinear eficazmente los objetivos y actividades de los cambios de entorno.
**Kanban (Etiqueta de Instrucción)**
Sistema de producción altamente efectivo y eficiente.
Función
Es ser una orden de trabajo, es decir, un dispositivo de dirección automático que nos da la información acerca de qué se va a producir, en qué cantidad, mediante qué medios y cómo transportarlo.
Objetivos
- Producción: Dar instrucciones basadas en condiciones actuales del área de trabajo. Prevenir que se agregue trabajo innecesario a aquellas órdenes ya empezadas.
- Flujo de materiales: Prioridad en la producción.
Tipos de Kanban
- Kanban de señal (sirve como autorización).
- Kanban de producción (indica la cantidad a producir).
- Kanban de transporte (indica la cantidad a recoger por el proceso posterior).
Fases de Implementación de Kanban
- Entrenamiento del personal.
- Identificación e implementación.
- Implementar Kanban a los demás componentes.
- Revisar el sistema Kanban.
**Programa de 5S y sus Extensiones**
- Seiri (ordenar o clasificar).
- Seiton (organizar).
- Seiso (limpieza).
- Seiketsu (bienestar personal o estandarización).
- Shitsuke (disciplina).
- Shikari (constancia).
- Shitsukoku (compromiso).
- Seishoo (coordinación).
- Seido (sincronización).