Medios de Transmisión en Redes: Tipos, Características y Dispositivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Medios de Transmisión Alámbricos

Las redes Ethernet 802.3 son las más usadas en la construcción de LAN. Estas se catalogan en función de sus características técnicas. Dicha catalogación se establece por el número que representa la velocidad de transmisión en Mbps, seguido de una "B" (base) y un número que es la distancia multiplicada por 100, y/o una letra que representa el tipo de cable usado. Por ejemplo, 100BASE-T significa 100 Mbps, 500 m, estrella, par trenzado.

Tipos de Cables

Cable Coaxial

Se compone de un núcleo sólido de cobre que transporta los datos, rodeado de un aislante. Sobre este último, se encuentra una malla trenzada que actúa como pantalla contra interferencias, y todo el conjunto se recubre con una cubierta de plástico. En redes LAN, el más usado es el RG-58 AU para las Ethernet 10BASE5 y Ethernet 10BASE2. El cable coaxial tiene el problema de la disminución de potencia con la distancia, y los demás cables le superan en velocidad de transmisión, por lo que para LAN está en desuso.

Par Trenzado

  • UTP (Unshielded Twisted Pair)

    Par trenzado no blindado. Está formado de hilos de cobre trenzados entre sí por parejas para evitar interferencias con los demás pares. Los más usados para las redes son los de 4 pares, y el conector que emplean es el RJ45. Se utilizan específicamente en las Ethernet 100BASET y en Ethernet 1000BASET.

  • STP (Shielded Twisted Pair)

    Par trenzado apantallado. Es más seguro que el anterior y se usa en instalaciones industriales donde la señal estará sometida a grandes niveles de interferencia.

Fibra Óptica

Es un medio de transmisión que se está imponiendo en las redes de telecomunicaciones y datos. Se compone de un grupo de fibras ópticas, siendo cada una un hilo de material transparente (vidrio o plástico) por el que se envían pulsos de luz que representan los datos. La fuente de luz emisora es un LED o un rayo láser.

Características:

  1. Gran ancho de banda, con velocidades de 10 Gbps por cada fibra.
  2. Inmune a interferencias electromagnéticas.
  3. Muy seguro, ya que el haz de luz (datos) está confinado en el núcleo y no se puede acceder a ellos.
  4. Coste elevado.
  5. Empalmes difíciles de realizar.

Es una alternativa a los cables coaxiales y trenzados, ya que tienen más capacidad de transmisión y a mayor distancia.

Medios de Transmisión Inalámbricos

Las redes de área local inalámbrica (WLAN) no usan cables, lo que permite una gran movilidad. De momento, las WLAN son complemento de las LAN, debido a que la velocidad de transmisión es mayor en estas últimas.

Tecnologías Inalámbricas

Wi-Fi

Sistema de envío de datos por medio de ondas electromagnéticas. El estándar IEEE 802.11n ofrece velocidades de 600 Mbps en las bandas de 2,4 y 5 GHz.

Elementos Wi-Fi:

  • Routers: Reciben la señal de la línea ofrecida por el ISP y realizan el reparto de la señal entre los dispositivos de recepción Wi-Fi.
  • Puntos de acceso (WAP): Funcionan como switches inalámbricos, es decir, proporcionan la señal Wi-Fi a los dispositivos que están en su área de influencia.
  • Dispositivos de recepción: Son de tres tipos: tarjetas de red PCI, tarjetas PCMCIA y tarjetas USB.

Bluetooth

Se configura bajo la denominación IEEE 802.15.1. Se trata de la comunicación inalámbrica con un enlace de radiofrecuencia. La velocidad de transmisión es de 720 Kbps como máximo, con un alcance de 10 m. Se utiliza dentro del rango de las PAN (PDA, móviles, ordenadores portátiles, etc.).

IrDA (Infrared Data Association)

Usa una técnica de transmisión de ondas electromagnéticas incluidas en el espectro de las telecomunicaciones con la frecuencia del infrarrojo (1012 a 1014) Hz. Se emplea para una cierta gama de dispositivos eléctricos, informáticos y de comunicaciones. La velocidad de transmisión es de 9600 bps a 4 Mbps, con una distancia de varios metros y un ángulo inferior a 30º.

Microondas

Tiene altas velocidades de transmisión y recepción de datos, del orden de los 2 Mbps. Los datos viajan por el aire mediante ondas electromagnéticas de alta frecuencia (microondas) que operan en la banda del espectro entre 3,5 a 28 GHz.

Dispositivos de una LAN

Switch

Es un dispositivo conmutador que centraliza el cableado de una red LAN con topología en estrella, constituyendo su núcleo central. El switch recibe la señal de un host emisor y la redirige al puerto del host destino. Además, un switch también puede actuar como dispositivo de interconexión de redes o segmentos de redes LAN, conectándose a su vez a otro switch. Esto es lo que se conoce como topología en árbol.

Repetidor

La señal que viaja por la red se atenúa con la distancia, por lo que hay que amplificarla. Así, un repetidor es un dispositivo hardware que regenera, amplificando la señal de transmisión. Actúa solo de forma física para lograr que los bits viajen a mayor distancia a través de los medios.

Bridge

Al igual que el repetidor, el puente puede unir segmentos LAN. Sin embargo, está diseñado para dividir una red y aislar el tráfico o los problemas cuando el volumen del tráfico de varios hosts está sobrecargado y ralentiza todas las operaciones. Así, el bridge puede aislar esos equipos.

Los bridges se usan para:

  • Segmentar redes y reducir la congestión del tráfico.
  • Extender la longitud física de una red.

Entradas relacionadas: