Medios de Transmisión en Redes Informáticas: Cableado y Tecnologías Inalámbricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Cable de Par Trenzado (UTP y STP)

El cable UTP está formado por hilos de cobre o de aluminio entrelazados entre sí por parejas con objeto de mantener estables las propiedades eléctricas y evitar interferencias con los pares de hilos cercanos.

Según el número de pares de hilos utilizados y la longitud de cada trenzado, se obtienen diferentes velocidades de transmisión, lo que la industria ha denominado categoría CAT.

Los cables más utilizados actualmente para las redes informáticas son de cuatro pares de hilos y el conector que se utiliza es el RJ45. En las instalaciones de cable estructurado los distintos segmentos de cable UTP se distribuyen desde el hub o switch hasta las cajas de conexiones (rosetas).

El cable STP es una variante del UTP todavía más segura en la transmisión. Aumenta la cantidad de aislamiento alrededor del conjunto de cables y su inmunidad al ruido, aunque es más caro que el UTP. Se utiliza en instalaciones industriales y con un nivel alto de ruido o interferencias.

Instalaciones de Cableado Estructurado

El cableado estructurado es la forma en que se organizan o estructuran los cables que sirven de soporte para las comunicaciones de una red de área local, teniendo presentes las necesidades del momento y las posibles ampliaciones. Se basa en la utilización de par trenzado en hilo de cobre o fibra óptica.

Reduce las tres topologías clásicas a una sola: la de estrella. Por eso los distintos elementos se interconectan físicamente a un único punto o nodo: hub o switch.

La Fibra Óptica

La fibra óptica es un medio de transmisión cada vez más empleado en las redes de datos y telecomunicaciones. Un cable de fibra óptica está compuesto por un grupo de fibras ópticas, cada una de las cuales es un hilo muy fino de material transparente por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. La fuente de luz puede ser láser o un LED. Las principales características son:

  • Su ancho de banda es muy grande.
  • Es inmune totalmente a las interferencias electromagnéticas.
  • Es segura.
  • Tiene un coste elevado.
  • Los empalmes entre fibras son difíciles de realizar.

Las diferentes trayectorias que puede seguir una haz de luz en el interior de una fibra se denominan modos de propagación. Según el modo de propagación tendremos dos tipos de fibra óptica: multimodo o monomodo.

Medios de Transmisión No Guiados

Las redes de área local inalámbricas o WLAN proporcionan un sistema de comunicación muy flexible al eliminar por completo la utilización de cables.

La Tecnología Wi-Fi

Wi-Fi es un sistema de envío de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio. Existen varios dispositivos que permiten interconectar elementos Wi-Fi.

  • Los routers Wi-Fi son los que reciben la señal de la línea ofrecida por el operador de telefonía y efectúan el reparto de esta entre los dispositivos de recepción Wi-Fi que se encuentran a su alcance. Es muy frecuente que el router que suministra el proveedor de Internet en los hogares y en las empresas tenga integrada la tecnología Wi-Fi.
  • Los puntos de acceso funcionan a modo de emisor remoto. También se emplean en instalaciones donde el router no posee esta tecnología y se desea disponer de ella.

Los dispositivos de recepción pueden ser de tres tipos: tarjetas de red PCI, tarjetas PCMCIA y tarjetas USB. Las tarjetas PCI para Wi-Fi se agregan a los ordenadores de sobremesa. Las tarjetas PCMCIA son un modelo que se utilizó mucho en los primeros ordenadores portátiles.

La Tecnología Bluetooth

Bluetooth define un estándar global de comunicación inalámbrica mediante un enlace de radiofrecuencia.

Infrarrojos

Utiliza una técnica de transmisión basada en los rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo. Soporta una amplia gama de dispositivos eléctricos, informáticos y de comunicaciones.

Microondas

Este sistema inalámbrico logra increíbles velocidades de transmisión y recepción de datos. La información viaja a través del aire, mediante ondas electromagnéticas de alta frecuencia (microondas).

Entradas relacionadas: