Medios de Transmisión Guiados: Tipos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Medios de Transmisión Guiados: Una Visión Detallada

El medio de transmisión es el componente fundamental que transporta la señal desde el transmisor hasta el receptor. Dentro de los medios guiados, los más comunes en la actualidad son los cables de pares, los cables coaxiales y las fibras ópticas.

Cables de Pares

Consisten en dos hilos, generalmente de cobre, recubiertos por un material aislante, que transportan la señal. Existen varios tipos, siendo los más comunes:

  • Cable de pares paralelos: Los dos cables se disponen en paralelo. Suelen ser cables rígidos y están aislados por un material plástico, comúnmente polietileno. Se utiliza, entre otras aplicaciones, para conectar el cable del teléfono o del módem a la roseta telefónica.
  • Cable de pares trenzados: Los hilos se trenzan para minimizar la captación de interferencias electromagnéticas. Es el medio de transmisión más utilizado en sistemas de cableado de instalaciones de telecomunicaciones en edificios.

Clasificación de Cables de Pares Trenzados

Los cables de pares trenzados se clasifican en:

  • UTP (Par Trenzado Sin Apantallar): Compuesto por varios pares de cables trenzados sin malla o recubrimiento metálico externo. Es muy sensible a las interferencias externas.
  • FTP (Par Trenzado con Pantalla Global): Al recubrir el UTP con una malla externa conductora, se obtiene el cable FTP. Reduce las interferencias en comparación con el UTP, pero es más pesado y difícil de manipular e instalar.
  • STP (Par Trenzado Apantallado): El apantallamiento es individual para cada par de cables trenzados y global para todo el conjunto. Reduce significativamente las interferencias externas y la atenuación en comparación con el UTP.

Cable Coaxial

Está formado por dos conductores: un conductor sólido interno (alma o núcleo) y un conductor externo que lo rodea por completo. Entre sus aplicaciones destacan:

  • Redes de área local
  • Conexiones telefónicas a larga distancia
  • Sistemas de distribución de televisión

Tipos de Cable Coaxial

  • Grueso (Coax Thick): Cables de aproximadamente 1 cm de diámetro. Se emplean en sistemas de distribución de TV. Fue el primer cable utilizado en redes locales de ordenadores (75 ohmios).
  • Fino (Coax Thin): Su flexibilidad permite doblarlo y conducirlo por casi cualquier espacio y canalización. Tiene un menor coste en comparación con el cable coaxial grueso (50 ohmios).

Fibra Óptica

Permite transmitir ondas electromagnéticas en el espectro visible y parte del infrarrojo, en un rango de frecuencias entre 1014 y 1015 Hz. Existen dos tipos principales:

  • Fibras Monomodo: Permiten alcanzar grandes distancias, incluso decenas de kilómetros, sin necesidad de repetidores ni amplificadores.
  • Fibras Multimodo: Presentan más distorsiones que las fibras monomodo. Por esta razón, las distancias alcanzadas son mucho menores que en el caso de las fibras monomodo.

Entradas relacionadas: