Medios de Transmisión y Antenas: Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Medios de Transmisión Guiada

Transmisión Guiada: se realiza mediante una señal electromagnética confinada en el interior de un medio de transmisión.

Tipos de Cables

Cables de Pares

Están formados por uno o más pares de hilos de cobre aislado y trenzados entre sí. Gracias al trenzado se evitan muchas interferencias externas. Presentan un ancho de banda más reducido y peor rendimiento respecto a la distancia.

  • UTP: Par trenzado sin blindar. No existe un recubrimiento aislante entre los pares.
  • STP: Par trenzado blindado. Están recubiertos por una malla o lámina de material conductor eléctrico.
  • FTP: Par trenzado con pantalla global. Con una lámina metálica que va trenzada junto con los pares.

Cable Coaxial

Formados por dos conductores concéntricos, separados entre sí por un material dieléctrico. El conductor exterior tiene más inmunidad a las interferencias y ruidos externos. La distancia entre ambos conductores debe mantenerse constante, sino varían las características del cable.

Fibra Óptica

Propagación de impulsos de luz en el interior de un material dieléctrico transparente, suele ser derivados del plástico o vidrio. La luz queda dentro de la fibra gracias a la variación del material con el que se propaga.

  • Salto de Índice: Están constituidas por dos capas de un material que varía su refracción.
  • Índice Gradual: El índice de refracción del núcleo no es constante, sino que va disminuyendo conforme se aleja del eje de la fibra.

Características de Antenas

  • Ganancia: Relación entre la densidad de potencia radiada de una antena y la que radiaría la antena de referencia, en una misma dirección y a la misma distancia, suministrándoles la misma potencia de entrada.
  • Directividad: Relación entre la densidad de potencia radiada en la dirección de máxima radiación de la antena y la densidad de la potencia de la antena de referencia.
  • Eficiencia: Es la relación entre la potencia que es entregada a sus bornes y la potencia radiada por esta.
  • Ancho de Haz: Es el ángulo formado entre los puntos que tienen una ganancia de -3dB respecto a la máxima ganancia. Cuanto menor sea su ancho de haz, más directiva será la antena.
  • Ancho de Banda: Conjunto de frecuencias para el que esta ha sido diseñada y en los que su función es óptima.
  • Impedancia: Resistencia de entrada medida entre sus terminales. Corresponde a la suma de las resistencias de radiación y la resistencia de pérdidas óhmicas.
  • Polarización: El campo eléctrico que relaciona la propagación.
    • Lineal / Circular / Elíptica

Componentes de Antenas

  • Duplexor: Elementos que permiten utilizar una misma antena para transmitir y recibir (transceptor). También para conectar 2 antenas a un mismo equipo.
  • Diplexor: Está diseñado para conectar equipos de banda de frecuencia muy distintas entre sí a una misma antena. Transmitir varios canales de radio y cada uno con sus equipos de transmisión, compartiendo una misma antena.

Entradas relacionadas: