Medios de Contraste en Estudios Radiológicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 246,22 KB
Medios de Contraste Negativos (aire)
1. Se utilizan en los estudios radiológicos como doble contraste, especialmente combinando bario y aire. 2. Actualmente se limitan principalmente al estudio del aparato digestivo.
3. Pueden emplearse bebidas o pastillas efervescentes. 4. NUNCA introducir por vía intravenosa.
Se trata de la salida del líquido intravenoso, en este caso del contraste, hacia el espacio perivascular.
Influyen aspectos propios del vaso y los desplazamientos de la cánula o catéter.
Los tejidos circundantes en los que penetra tienen poca capacidad de dilución y neutralización, produciéndose un proceso irritativo que puede llegar a provocar lesiones graves, como ulceración o necrosis tisular, incluso síndrome compartimental, en función del tipo de sustancia empleada y la cantidad extravasada.
Material mínimo auxilio y RCP
1. Ventilación: Mascarillas, ambu y tubos endotraqueales con/sin estiletes + Laringoscopio. Aspiradores y tubos de Guede. Torreta de oxígeno y niple.
2. Material de venoclisis y circulación3. Esfingomanómetro y estetoscopio.
4. Fármacos RCP: adrenalina- epinefrina, atropina, amiodarona, lidocaína 5. Jeringas y Fármacos: antihistamínicos de acción rápida, corticoides, anticonvulsivos
6. Desfibrilador, palas y electrocardiograma.
Medios de Contraste Baritados
1. Se usa el sulfato de bario “diluido” siempre que no existan contraindicaciones. 2. Se emplean para opacificar el tracto gastrointestinal en estudios del aparato digestivo. 3. Pueden ser administrados tanto por vía oral (directamente o indirectamente a través de una sonda nasogástrica) como mediante la aplicación de un enema (utilizando una sonda Foley). 4. Pueden utilizarse como método simple y/o doble. 5. Se seguirán las indicaciones de preparación. 6. La suspensión, una vez preparada, se administrará en 15 minutos antes de iniciar la exploración radiológica. 7. Si hay sospecha de perforación no se deben usar
Medios de Contraste Yodados
1. Son los más utilizados por su baja toxicidad y su alta densidad de contraste. 2. Pueden usarse en métodos simples y/o dobles. 3. Se puede utilizar por vía intravenosa. 4. Si se administran por vía oral, tienen un efecto peristáltico positivo y producen un tránsito intestinal más rápido. 5. En caso de la administración por vía oral, será entre 1 hora y 1.5 horas antes de realizar el estudio, mediante 3 dosis cada 30 minutos. 7. En ocasiones se usa la vía nasogástrica en pacientes con determinadas patologías. Si son hidrosolubles, se administran diluidos en agua con una proporción: 10ml contraste : 200-300ml agua.