Medios de Comunicación: Rol, Evolución e Influencia en la Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Los Medios de Comunicación de Masas: Definición y Orígenes

Los medios de comunicación de masas, también llamados mass media, son aquellos medios de comunicación como la prensa, la radio, la televisión o Internet que permiten comunicar y entretener a la mayoría de los ciudadanos del país por dos razones principales:

Orígenes y Evolución Histórica

  • Avances Técnicos

    La aparición de técnicas de impresión o de transmisión de información sin cables fueron las bases de las tecnologías sobre las que se desarrollaron medios como la prensa o la radio.

  • Conquistas Sociales

    A medida que avanzamos en los siglos XVII-XIX, la ciudadanía fue tomando conciencia de que tenía que contribuir a la toma de decisiones de la comunidad y que podía intervenir en la esfera pública. Se creó la necesidad de estar informados sobre las propuestas y proyectos políticos.

Internet: Transformación y Alcance Global

Internet nació en Estados Unidos a partir de la idea de comunicar entre sí los ordenadores de defensa, creando una red en caso de conflicto militar. Este proyecto empezó en las décadas de los 60 y dio inicio al intercambio de información que la mayoría de los usuarios de Internet emplea en la actualidad: la llamada World Wide Web, desarrollada a principios de 1990 por Tim Berners-Lee, quien era un joven investigador. En la actualidad, Internet se ha convertido en una vía de compra y venta, de producción y transmisión de información, y además, de participación para todos los interesados.

Funciones Esenciales de los Medios de Comunicación

  • Transmitir Información

    Transmiten información para que esta llegue a los espectadores sin ningún tipo de distorsión. Sin embargo, se han dado numerosos casos en que los encargados de la transmisión han manipulado o escondido la realidad. Estas prácticas se conocen como propaganda, censura o manipulación, y son, como se verá en esta unidad, incompatibles con un Estado de Derecho en el que el periodista es el encargado de transmitir los hechos y su función social se basa en el compromiso con la verdad.

  • Controlar el Poder Político

    Los medios de comunicación tienen la obligación de denunciar ante la ciudadanía todos los casos de corrupción o de prevaricación de los poderes políticos y económicos. En un sistema totalitario, sin embargo, los medios de comunicación no pueden desarrollar un poder independiente; se convierten en sistemas de propaganda y no ejercen su función de control de los poderes públicos, sino que propagan las tesis defendidas por el Estado, intoxicando ideológicamente a la población.

  • Vías de Comunicación Pública

    Son vías de comunicación en las que los poderes públicos pueden comunicar sus iniciativas, proyectos y acciones a la población y donde la oposición puede dar a conocer sus alternativas.

  • Crear Espacios de Debate

    De este modo, son fundamentales en la formación y expresión de la llamada opinión pública.

  • Plataformas de Entretenimiento

    La función de 'cuarto poder' ha quedado en algunos casos relegada o sustituida por programas sin ninguna función social relevante.

  • Globalización

    La información, las telecomunicaciones y la red de Internet han enlazado todo el mundo.

Entradas relacionadas: