Medios de Comunicación y Radio: Influencia, Evolución y Desafíos Actuales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB
Introducción a los Medios de Comunicación
La comunicación es la acción de intercambiar un mensaje entre dos o más personas.
Los medios de comunicación tienen como finalidad principal entretener, informar, enseñar y educar. Para lograr sus objetivos y generar ingresos, necesitan una audiencia que les permita obtener rating.
Es importante reconocer que los medios a menudo presentan un recorte de la realidad y no siempre revelan la verdad completa. El poder que ejercen les permite influir en la voluntad ajena y, en ocasiones, manipular a la audiencia.
Conceptos Clave en Medios
- La pauta oficial (33.33%): Se refiere a la venta de espacios publicitarios y propagandas al Estado. Estos fondos gubernamentales están destinados a la concientización pública sobre diversos problemas; sin embargo, su uso indebido puede no beneficiar a la audiencia.
- Estereotipos: Son imágenes o ideas fijas que se tienen de una persona o grupo, basadas en prejuicios que no necesariamente reflejan la realidad. Los estereotipos pueden ser positivos o negativos, pero suelen ser dañinos porque limitan la percepción y el conocimiento sobre algo o alguien, contribuyendo a la discriminación y exclusión social.
- La Noticia: Es el relato de un hecho actual que impacta en la sociedad y se difunde a través de medios de comunicación diarios. Se caracteriza por ser objetiva, veraz y responder a las 6W: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Por qué?
La Radio: Un Medio Fundamental
La radio, un medio masivo analógico, nació a principios del siglo XX. Se caracteriza por ser participativa, social y comunitaria, estimulando la mente y la participación de su público, que es heterogéneo, anónimo y diverso.
Elementos y Formatos Radiofónicos
- Elementos sonoros: La palabra articulada, el silencio, los sonidos y los efectos.
- Tipos de programas: Informativos, especiales, musicales, políticos, deportivos, radioteatro, entre otros.
Escritura Radiofónica
Para la escritura radiofónica, es crucial considerar:
- El guion.
- El uso de frases cortas y sencillas.
- La necesidad de relacionar el texto con la música.
- Escribir con fuerza, color, peso, ritmo y poder, buscando siempre ser claro, sencillo, directo y sintético.
El Modelo P.A.T.I. de la Radio
El modelo P.A.T.I. describe las características esenciales de la radio:
- P - Perceptibilidad: Es el medio más económico de propagación masiva. Estuvo presente en los hogares desde los años 30, donde se escuchaba radioteatro y noticias.
- A - Accesibilidad: La radio es un medio no discriminatorio, accesible para todos los sectores sociales.
- T - Temporalidad: La radio llega a una infinidad de personas al mismo tiempo.
- I - Instantaneidad: Llega a los oyentes en el mismo momento en que el autor habla.
Referentes Históricos de la Radio
Entre los referentes históricos de la radio destacan Orson Welles y el grupo argentino Los Locos de la Azotea.
La Radio en la Era Digital
La era digital comenzó en 1993, transformando la comunicación. La distancia dejó de ser un impedimento, y actualmente, el podcast ha emergido como un formato clave, desafiando las temporalidades tradicionales de la radio.
Pirámide de Audiencia
La audiencia objetivo (target) puede segmentarse de la siguiente manera:
- 10%
- 35%
- 55%
(Nota: Estos porcentajes requieren contexto adicional para su completa interpretación.)
Medios de Comunicación bajo Regímenes Autoritarios
En contextos de dictadura, los medios de comunicación son herramientas clave para el control social. Se observan las siguientes prácticas:
- Censura:
- Se prohíben noticias, libros y canciones.
- Se ocultan temas políticos y sociales.
- Propaganda:
- Se difunden mensajes del régimen.
- Se muestra solo lo que conviene al poder.
- Persecución:
- Se amenaza a periodistas.
- Se cierran medios críticos.
- Manipulación de la Información:
- Se cambian los hechos.
- Solo se muestra una versión oficial.
Anexos: Respuestas a Ejercicios
A continuación, se presentan las respuestas correspondientes al Tema 1:
- 1-b
- 2-d
- 3-c
- 4-a
- 5-a
- 6-d
- 7-c
- 8-b
- 9-b
- 10-a
- 11-b
- 12-c
- 13-c
- 14-a
- 15-b
- 16-a
- 17-d
- 18-d
- 19-a
- 20-d
A continuación, se presentan las respuestas correspondientes al Tema 2:
- 1-c
- 2-a
- 3-d
- 4-b
- 5-d
- 6-d
- 7-b
- 8-a
- 9-c
- 10-a
- 11-d
- 12-a
- 13-d
- 14-b
- 15-c
- 16-b
- 17-a
- 18-c
- 19-a
- 20-b