Medios de Comunicación, Alfabetización Mediática y TIC en la Educación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB
Definición de Medios de Comunicación
Herramientas e instrumentos utilizados para informar y comunicar a la población de forma masiva, que tienen el efecto de formar opiniones generales e ideales colectivos acerca de la realidad que nos rodea, los personajes que la habitan y las cosas que suceden en ella.
Tipos de Medios de Comunicación
Medios audiovisuales, medios radiofónicos, medios escritos y medios digitales.
Tres Grandes Objetivos de la Educación Mediática
- Que los estudiantes desarrollen comprensión razonada y crítica de la naturaleza de los medios de comunicación en masa, de las técnicas empleadas y efectos de estas técnicas.
- Incrementar la comprensión y el disfrute del alumnado en el estudio de los medios, su significado, cómo están organizados y cómo construyen la realidad.
- Desarrollar la capacidad de crear productos mediáticos.
Explica con tus Palabras las 5 Leyes de la Alfabetización Mediática e Informacional de la UNESCO
- La información y la comunicación son fundamentales para la participación ciudadana y el desarrollo sostenible en todas sus formas.
- Todo ciudadano es un creador de información y/o conocimiento.
- Los mensajes de información, los medios de comunicación no conllevan siempre un valor neutro y por lo que la verdad debe hacerse comprensible.
- Todos los ciudadanos tienen derecho a acceder y comprender la nueva información / conocimiento / mensajes.
- La alfabetización mediática e informacional no se adquiere de manera inmediata, es un proceso vivo y una experiencia dinámica.
Tres Elementos que Configuran el Lenguaje Audiovisual
- Imagen fija
- Imagen en movimiento
- Sonidos
¿Qué Pretende la Función Conativa de las Imágenes? Pon un Ejemplo
Su función es convencer, relacionada con la persuasión (mensajes publicitarios).
¿Qué Pretende la Función Fática de las Imágenes? Pon un Ejemplo
Busca llamar la atención y se observa en el uso de contraste (mensajes publicitarios).
¿Qué Pretende la Función Referencial de las Imágenes? Pon un Ejemplo
Pretende informar y se utiliza para ilustrar una noticia o texto (prensa o libro de texto).
¿Qué Pretende la Función Emotiva de las Imágenes? Pon un Ejemplo
Finalidad sentimental, transmitir emociones (vídeo de una boda).
¿Qué Pretende la Función Poética de las Imágenes? Pon un Ejemplo
Busca la belleza con sentido estético y artístico (un cuadro).
Elige 5 Beneficios de la Aplicación de las TIC en el Aula y Explícalos con tus Palabras, Poniendo un Ejemplo de Cada Uno de Ellos
- Favorece la observación de la realidad a partir de hechos. Observación y análisis de los contenidos críticos.
- Facilita la comprensión y análisis propiciando la motivación de los estudiantes. Más atractiva la tecnología que los libros.
- Favorece la apreciación de la cultura y el patrimonio audiovisual. Facilita la tarea del profesorado y mejora el rendimiento del alumnado.
- Potencia habilidades mediáticas y creatividad. Más seductoras las TIC que la cultura tradicional escrita.
- Proporciona un elemento motivacional y atractivo para los estudiantes.
Claves que la LOMCE Incluye en Relación con las TIC
- Desarrollar las TIC como herramientas complementarias de aprendizaje.
- Útiles para el refuerzo o apoyo en alumnos con bajo rendimiento.
- Permitir transmitir los conocimientos en el aula sin limitaciones.
- Clave en la formación del profesorado.
- Aprendizaje significativo.
- Compatibilidad de formación con obligaciones personales y laborales.
Objetivo del Programa INTERNET EN LA ESCUELA
Integrar las TIC en los centros educativos, introduciendo ordenadores en los mismos con alguna sala de informática en cada centro educativo.
Objetivo del Programa INTERNET EN EL AULA
Integrar las TIC en las aulas, introduciendo ordenadores en los mismos con equipamiento, contenidos, aplicaciones y formación.
Objetivo del Programa ESCUELA 2.0
Dar un ordenador a cada alumno desde 5º de primaria hasta 2º de la ESO, que podrán llevar a casa con permiso paterno y así poder trabajar y aprender a través del portátil tanto en casa como en el aula, transformando las actuales aulas en aulas digitales.
¿Qué son los CONTRATO PROGRAMA?
A través de diferentes iniciativas que los equipos docentes de los centros llevan a cabo gracias a apoyos de proyectos nacionales, autonómicos, colaboración con entidades o reconocimientos se hacen cosas como estas.
Explica qué es el CONECTIVISMO y Desarrolla sus Principios
Teoría educativa que enfatiza el contexto y el rol cultural dentro del proceso de enseñanza aprendizaje. Esta teoría entiende el aprendizaje como un proceso continuo que se lleva a cabo en múltiples ámbitos como el laboral, personal, escolar, ..
- El aprendizaje y el conocimiento dependen de la variedad de opiniones.
- El aprendizaje es un proceso de conectar fuentes de información.
- El conocimiento y proceso de aprendizaje pueden residir fuera del ser humano, como pueden ser las bases de datos.
- El aprendizaje es más importante que el conocimiento.