El Medio Ambiente: Elementos Clave, Interacción Humana y Componentes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Elementos Clave del Medio Ambiente
- Agua: Es el elemento más importante del medio ambiente, ya que sin ella no habría vida.
- Suelo: Constituye un conjunto complejo de elementos físicos, químicos y biológicos que compone el sustrato natural en el cual se desarrolla la vida en la superficie de los continentes.
- Flora: Es la que se encarga de purificar el aire. La flora atiende al número de especies mientras que la vegetación hace referencia a la distribución de las especies y a la importancia relativa, por número de individuos y tamaño, de cada una de ellas. Por tanto, la flora, según el clima y otros factores ambientales, determina la vegetación.
- Fauna: Es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden encontrar en un ecosistema determinado.
Interacción Humana con el Medio Ambiente
Formas de Relación
- Transformándolo para satisfacer sus necesidades: El ser humano, para lograr mejores condiciones de vida, se ha visto obligado a transformar la naturaleza realizando diversas actividades que permiten alcanzar comodidades. Sin embargo, esto a menudo va en contra del medio natural, por cuanto implica explotar y sobreexplotar los recursos más allá del límite de lo necesario.
- Tomando conciencia de que forma parte del medio en que vive: Tener conciencia significa darse cuenta de qué tengo a mi alrededor, qué es lo que me está pasando, cuánto está afectando lo que hago. Sin embargo, hasta ahora muy pocas personas han logrado tomar conciencia real del medio ambiente; más bien se han dedicado a explotar y transformar desmedidamente todo lo que existe. Esta conducta nos está conduciendo a un colapso total de todo cuanto existe y, con ello, de la especie humana. Por lo tanto, es necesario un cambio de conducta para mejorar nuestra relación con el medio ambiente.
- Estableciendo y practicando normas medioambientales: Para lograr una mejor relación con el medio ambiente, es necesario establecer una serie de normas medioambientales que permitan encontrar y mantener un equilibrio entre la conservación del medio ambiente y la satisfacción de las necesidades humanas. Solo así lograremos satisfacer las nuestras y garantizar la sostenibilidad para las generaciones venideras. Estas normas no deben quedar solo en acuerdos o escritos en sendos documentos; por el contrario, deben establecer estrategias necesarias para convertirse en una práctica constante.
Componentes del Medio Ambiente
Medio Físico
Se refiere al ambiente en el cual nos desarrollamos y al que nos exponemos, generando riesgos que, de no ser controlados, pueden causar daños a la salud de las personas.
Este ambiente está formado por lo siguiente:
- Ruido
- Vibración
- Calor
- Frío
- Radiaciones
- Iluminación
Medio Biótico
Está referido a la flora, fauna y otros organismos que componen nuestro medio ambiente y la relación que existe entre ellos.
Medio Socioeconómico
Es un sistema constituido por las estructuras y condiciones sociales y económicas, entre las que se incluyen las tendencias demográficas y la distribución de la población.
También incluye:
- Indicadores económicos de bienestar humano
- Redes de transporte
- Sistemas educativos
- Infraestructura
- Servicios públicos