Medidas de Tendencia Central y Dispersión en Estadística
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 42,97 KB
Medidas de Tendencia Central y Dispersión
Medidas de Tendencia Central: Son medidas estadísticas que resumen un conjunto de valores.
Moda: Valor con mayor frecuencia en un conjunto de datos.
Media: Suma de valores dividida entre el total de datos.
Mediana: Valor medio de datos ordenados.
Desviación Estándar: Mide la dispersión de datos respecto al valor medio.
Fórmulas de Desviación Estándar
Población:
Muestra:
Límites de Tolerancia de un Proceso: Valores aceptables en un proceso constante.
Medidas de Dispersión: Identifican la dispersión de datos respecto a la media.
Rango: Diferencia entre valor máximo y mínimo.
Varianza: Representa la variación respecto a la media.
Desviación Típica o Estándar: Informa la dispersión respecto a la media.
Histograma: Diagrama estadístico de barras.
Gráfica de Líneas: Representa series temporales.
Gráfica de Puntos: Representa datos en ejes cartesianos.
Gráfica de Pastel: Análisis de datos estadísticos.
Espacio Muestral: Conjunto de resultados posibles en un experimento.
Cardinalidad: Número de elementos en un conjunto.
Rango: Diferencia entre mayor y menor medida.
Varianza: Medida de variabilidad respecto a la media.
Desviación Estándar: Variabilidad de valores respecto a la media.
Medidas de Centralización: Indican la concentración de valores en un conjunto de datos.
Variable: Característica observada en una población o muestra.
Muestra: Subconjunto de una población.
Datos Cualitativos: Expresan niveles de calidad.
Diagrama Circular: Para datos cualitativos.
Gráfica de Dispersión: Representa dos variables cuantitativas.
Valor Máximo - Valor Mínimo = Rango
Si no se saca raíz cuadrada, es Varianza.
Límite Inferior:
Límite Superior:
Media:
Desviación Estándar: ς