Medicamentos, Fármacos y Recetas: Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Modificación y Autorregulación de las Funciones Celulares
Las funciones celulares son modificadas o autorreguladas por:
- Hormonas
- Transmisores químicos
- Fármacos
Definiciones Clave
Droga: Sustancias naturales o artificiales que contienen fármacos o sustancias activas elaboradas para ser administradas al hombre o a los animales. Alteran el funcionamiento del organismo una vez que están en contacto con él. Ej. Cocaína, Morfina, etc.
Medicamento: Sustancia que modifica favorablemente la actividad celular de un organismo patológicamente alterado, por esto se aplican al tratamiento de enfermedades.
Fármaco: El concepto de fármaco incluye las drogas, hormonas, venenos, neurotransmisores, medicamentos, etc., cuyo principio activo es utilizado para un preparado farmacéutico. La ciencia encargada de su estudio es la farmacología.
Farmacología: Estudia las drogas y sus efectos en el organismo.
Toxicología: Es una rama de la medicina que estudia los efectos adversos de toxinas o venenos vegetales, minerales, animales, tanto como tratamiento o intoxicación.
Farmacocinética: La farmacocinética es la rama de la farmacología que estudia los procesos a los que un fármaco es sometido a través de su paso por el organismo.
Tipos de Recetas
Receta: Es una orden extendida por un profesional autorizado legalmente para ello, a fin de que una cantidad de uno o más medicamentos sea dispensada conforme a lo indicado en ella.
Inscripción: Contiene los nombres de las sustancias medicamentosas.
Suscripción: Modo de preparar dichas sustancias.
Instrucción: Forma de administración del medicamento.
Receta Oficinal: Es una orden suscrita por un médico cirujano, cirujano dentista, médico veterinario, matrón o cualquier otro profesional legalmente habilitado para hacerlo.
Receta Magistral: Se prescribe una fórmula especial para un determinado paciente, la que debe elaborarse en el momento de su presentación.
Receta Cheque: Son un formulario especial que permite prescribir productos estupefacientes y psicotrópicos. (Codeína, anfetaminas, morfina, fenobarbital, etc.).
Receta Retenida: Se prescriben sustancias que se venden bajo estrictas medidas y deben archivarse en el establecimiento. Debe llevar impresa la identificación del médico, del paciente, fecha y un pie de imprenta que identifique la empresa que confecciona el recetario. (Benzodiazepinas)
¿Qué son los "Genéricos"?
Se entiende por "genérico" el nombre del principio activo o droga básica que compone cada medicamento, entendiéndose por principio activo la parte responsable de la acción terapéutica que cura la enfermedad o atenúa los síntomas. Además, el nombre genérico es la denominación con la que los medicamentos se conocen y divulgan en los medios científicos y académicos.
Por ejemplo, la Ampicilina.