Medicamentos, Enfermedades y Tratamientos: Todo lo que Necesitas Saber
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Medicamentos: Uso, Efectos y Precauciones
Los medicamentos son productos que empleamos para curar, aliviar, prevenir o diagnosticar enfermedades. Están formados por un principio activo y excipientes. Es fundamental administrarlos en las dosis adecuadas, ya que pueden provocar reacciones adversas e incluso interactuar entre ellos, reduciendo o anulando su efectividad farmacológica. La industria farmacéutica, que posee las patentes de estos medicamentos, ha experimentado una guerra de precios.
Medicamentos y Enfermedades Infecciosas
Las infecciones virales son difíciles de tratar una vez que el virus penetra en la célula. Aunque algunos medicamentos pueden aliviar los síntomas, es nuestro organismo el que finalmente elimina el virus. Se han desarrollado fármacos antivirales específicos, como el aciclovir (Zovirax) para el herpes o el oseltamivir para la gripe A.
Vacunas: Protección y Prevención
Las vacunas son preparados que contienen microorganismos (debilitados o fragmentos de ellos). Su objetivo es inmunizar a la persona, previniendo la enfermedad. Las vacunas estimulan el sistema inmunitario, produciendo anticuerpos y generando células de memoria. Si la persona se infecta posteriormente, el sistema inmunitario reconoce y destruye al microorganismo. Ejemplos históricos incluyen la vacuna de Jenner contra la viruela y las vacunas de Pasteur contra el ántrax y la rabia. La creación de una vacuna contra el VIH ha sido difícil debido a su rápida mutación.
Enfermedades Tumorales: Cáncer y sus Tratamientos
Cáncer o tumor se refiere a una masa de tejidos desorganizados debido a la división incontrolada de células. La mayoría de los tumores son benignos, con crecimiento localizado y sin extensión, pudiendo ser extirpados quirúrgicamente sin peligro.
Un tumor maligno, en cambio, es aquel cuyas células pueden desprenderse del lugar inicial y generar nuevos tumores en otras partes del cuerpo (metástasis).
Características de los Tumores Malignos
- Invasividad: Penetran y se extienden en tejidos contiguos.
- Metástasis: Penetran en vasos sanguíneos y linfáticos, formando tumores en otras partes más alejadas.
Tratamientos del Cáncer
- Cirugía: Extirpación del tumor.
- Radioterapia: Utilización de radiaciones para destruir las células cancerígenas (y también algunas sanas).
- Quimioterapia: Administración de fármacos que eliminan las células cancerosas (y también algunas sanas).
- Tratamientos hormonales: Uso de hormonas para impedir el desarrollo del tumor.
- Inmunoterapia: Empleo de agentes que refuerzan el sistema inmunitario para que elimine el tumor.
Enfermedades Endocrinas, Nutricionales y Metabólicas
Este grupo incluye enfermedades causadas por alteraciones de enzimas u hormonas que regulan el metabolismo, así como enfermedades de las glándulas endocrinas u órganos reguladores.
Diabetes Mellitus
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica causada por la deficiencia total o parcial de la hormona insulina, que regula la concentración de glucosa en la sangre. La insulina permite que las células absorban la glucosa; en altas concentraciones, esta es tóxica.
- Hiperglucemia: Acumulación excesiva de glucosa en la sangre.
- Hipoglucemia: Concentración baja de glucosa en la sangre.
Tipos de Diabetes
- Tipo 1: El páncreas no produce insulina.
- Tipo 2: Baja producción de insulina o resistencia a la misma.
La diabetes puede tener origen genético o aparecer como consecuencia de malos hábitos alimentarios.
Tratamiento de la Diabetes
- Dieta equilibrada y ejercicio físico.
- Uso de antidiabéticos orales para reducir la concentración de glucosa en sangre.
- Suministro de insulina mediante inyección.
Consecuencias de la Diabetes
- Daños en los vasos sanguíneos.
- Daños en los riñones (nefropatía).
- Cardiopatía.
- Hipertensión.
- Pie diabético.